En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Las emociones que películas nominadas al Óscar 2025 generan en los colombianos en redes sociales, según análisis
Se evaluaron sensaciones sobre cintas como 'Estoy Aquí' , 'El Brutalista', 'La Sustancia' y 'Emilia Pérez'.
Se evaluaron sensaciones sobre cintas como 'Estoy Aquí' , 'El Brutalista', 'La Sustancia' y 'Emilia Pérez'. Foto: Universal Pictures/ Wanda Vision/ Mubi
Un reciente análisis de LatAm Intersect PR (LIPR) reveló las emociones que las películas favoritas a los Premios Óscar 2025 están despertando en los colombianos a través de las redes sociales. La investigación, realizada con la plataforma Delta Analytics BV, se basó en datos obtenidos el pasado lunes 17 de febrero en Facebook, Instagram, TikTok y X/Twitter, identificando un amplio espectro de reacciones entre los s.
Entre las cintas más comentadas, 'Aún estoy aquí' generó principalmente miedo, tristeza y sorpresa. En X/Twitter, el 72 % de las conversaciones reflejaron temor, mientras que en TikTok, el sentimiento predominante fue la felicidad (31 %), seguido por la sorpresa (31 %) y la tristeza (20 %).
Por otro lado, 'El brutalista', considerada la principal candidata al premio de Mejor Película, despertó una combinación de miedo, tristeza y felicidad en todas las plataformas. TikTok registró el mayor porcentaje de emociones negativas, con un 78 % de interacciones reflejando miedo o tristeza y solo un 8.5 % expresando felicidad.
'La sustancia' presentó un patrón similar, con miedo, tristeza y felicidad entre las principales reacciones. TikTok nuevamente lideró en expresiones de temor, con un 44 %, mientras que la felicidad alcanzó apenas el 8 % en todas las plataformas.
Sin embargo, Emilia Pérez es la película que ha provocado las emociones más intensas y diversas. En Facebook, el 62 % de las conversaciones expresaron celos. En TikTok, el 93 % de los comentarios reflejaron anticipación, mientras que en X/Twitter, el 69 % manifestó soledad. En Instagram, se observó una combinación de sorpresa (39 %), felicidad (27 %), tristeza (17 %) y soledad (13 %).
"Emilia Pérez ha generado mucha controversia en LatAm, especialmente en México, puesto que sus representaciones de la cultura mexicana y su enfoque sobre la guerra contra las drogas han sido vistas como excesivamente simplistas y ofensivas. Esto se vio agravado por la declaración del director francés de que no hizo mucha investigación antes de filmar la película", comentó Roger Darashah, co-director de LatAm Intersect PR.
Darashah también planteó una pregunta clave sobre la reacción en Colombia: "¿Podría una reacción similar entre los cinéfilos colombianos explicar las muy diferentes y variadas emociones expresadas en las redes sociales? Tendremos que hacer un seguimiento después de la entrega de los premios para averiguarlo".
Los Informes de Analítica Emocional (EA Reports) de LIPR permiten evaluar las emociones dominantes vinculadas a marcas, productos o temas específicos en plataformas digitales. Estos informes, adaptados por país e idioma, facilitan la comparación del sentimiento del consumidor, el análisis del posicionamiento frente a la competencia y el monitoreo de cambios de percepción en respuesta a eventos relevantes, como lanzamientos de productos o acontecimientos políticos.
"En una era de narrativas divididas, esta tecnología ofrece una visión sin filtros sobre el sentimiento público, permitiendo a las marcas y organizaciones comprender cómo los consumidores — ya sean informados o no — perciben temas clave de manera orgánica y espontánea", concluyó Darashah.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de LatAm Intersect, y contó con la revisión de un periodista y un editor.