En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Empleado que no ha trabajado por 15 años demanda a empresa por no subirle el sueldo

El hombre aseguró en su demanda que es víctima de "discriminación por discapacidad". 

Ian Clifford, de 50 años, quien fue despedido del trabajo en 2008 por motivos de salud mental.

Ian Clifford, de 50 años, quien fue despedido del trabajo en 2008 por motivos de salud mental. Foto: Linkedin / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un empleado de IBM, con licencia por enfermedad desde 2008, demandó a la empresa de tecnología en la que trabaja por no aumentar su salario de 54.000 libras esterlinas al año (305 millones de pesos colombianos) durante 15 años.
Esta es la historia de Ian Clifford, de 50 años, quien fue despedido del trabajo en 2008 por motivos de salud mental y se le diagnosticó leucemia en etapa cuatro en 2012. El plan de salud de la empresa le había garantizado que recibiría 54.000 libras esterlinas al año hasta los 65 años. Esto significa que se embolsarían más de 1,5 millones de libras esterlinas.
Sin embargo, el año pasado demandó a la empresa por discriminación por discapacidad porque IBM no había revisado su salario desde 2013. En el tribunal laboral en Reading, Berkshire, Inglaterra, desestimó su demanda, pues el juez le dijo que había recibido un “beneficio muy sustancial” y un “trato favorable”.
Según el medio ‘The Telegraph’, después del fallo, Clifford aseguró que la posibilidad de que viva más de 65 años “es muy poco probable” y agregó que solo quería asegurarse de que cuidaran a su hijo.
"Estoy en quimioterapia y lo he estado durante muchos años y he estado extremadamente mal (…)Tu salario afecta tu servicio de deuda, pensión y todo lo demás, era más para mi familia. La gente puede pensar, sí, es generoso, pero en primer lugar esos montos son brutos, no grabados… Yo pago el seguro nacional sobre esos montos. Tengo un hijo [qué va] a la universidad. Tu hipoteca no baja porque estés enfermo”, le comentó al medio ya mencionado.
El juez determinó que el empresario debía indemnizarla por haber negado su parentesco desde que nació.

El juez determinó que el empresario debía indemnizarla por haber negado su parentesco desde que nació. Foto:iStock

Anteriormente, el hombre ya se había quejado de que no había recibido un aumento de sueldo ni pago de vacaciones entre el 2008 y 2013. En ese entonces, el IBM le ofreció un “acuerdo de compromiso” que le permitía incluir al señor Clifford en el plan de discapacidad de la empresa, que evita que no lo despidan y no tiene la obligación de trabajar.
El salario del señor Clifford era de 72.037 libras esterlinas (407 millones de pesos colombianos), lo que le dejaba 54.028 libras esterlinas después de la deducción. También le pagaron 8.685 libras esterlinas (49 millones de pesos colombianos) para resolver sus quejas sobre el pago de las vacaciones en 2013.

Presentó una nueva demanda

En febrero de 2022, llevó a un tribunal laboral al gigante tecnológico con nuevos reclamos por discapacidad que eran similares a sus reclamos anteriores. Acá el señor Clifford decía que su trato era desfavorable, pues no ha tenido un aumento de salario desde que comenzó el plan de discapacidad.
También comentó que no tenía vacaciones y argumentó que ahora que la inflación ha subido el valor de los pagos no eran suficientes.
Condena.

Condena. Foto:iStock

Sin embargo, el juez laboral Paul Housego desestimó su caso, pues comentó que “No es discriminación por discapacidad, que el plan no sea aún más generoso. Incluso si el valor de las 50.000 libras esterlinas al año se redujera a la mitad en 30 años, sigue siendo un beneficio muy importante”.
Por el momento, Clifford lanzará una apelación contra el fallo judicial.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.