En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Los abuelos pueden reclamar legalmente visitas de sus nietos? Esto dice la Ley

Existen mecanismos legales para que los abuelos puedan solicitar formalmente un régimen de visitas, incluso si los padres no están de acuerdo.

abuelos

abuelos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El vínculo entre los abuelos y sus nietos se suele caracterizar por el amor y el apoyo. Estas relaciones suelen ser beneficiosas, ya que fomentan el bienestar emocional, las conexiones sociales y contribuyen al desarrollo cognitivo.
Por lo tanto, se creó la Ley 2229 de 2022, la cual establece un régimen especial de visitas entre estos familiares. Esta norma permite que los abuelos puedan pedir legalmente el derecho a compartir tiempo con sus nietos, incluso si el padre o madre que tiene la custodia no está de acuerdo. 
Además, la ley modifica el artículo 256 del Código Civil colombiano, introduciendo mecanismos legales para que los abuelos puedan solicitar formalmente un régimen de visitas.
En caso de que los padres no permitan que los abuelos visiten a sus nietos, pueden tomar ciertas medidas para cambiar esta decisión y poder reunirse con los menores. 
Los abuelos hacen parte fundamental de la vida de los pequeños.

Los abuelos pueden solicitar formalmente un régimen de visitas. Foto:iStock

¿Cómo pueden los abuelos reclamar legalmente visitas de sus nietos?

"Cuando los padres impiden estas visitas, lo primero que se debe hacer es un requisito de procedibilidad donde se intenta conciliar la regulación de las mismas. La conciliación puede ser solicitada en el ICBF o en un centro de conciliación privado, en caso de no llegar a un acuerdo, se puede acudir ante juez de familia", explicó el abogado de familia Jimmy Jiménez.
Además, explicó que en el proceso llevado ante un juzgado de familia, se analizan y valoran las pruebas presentadas, y corresponde al juez establecer el régimen de visitas a favor del menor. 
Esta decisión busca proteger el derecho del niño o niña a mantener vínculos con su familia. Sin embargo, dichas visitas solo se autorizarán si no implican ningún riesgo para su bienestar. 
abuelos

Las visitas será autorizadas teniendo en cuenta el bienestar de los menores. Foto:iStock

Por lo tanto, pueden ser negadas si se comprueba que alguno de los abuelos ha sido condenado por violencia intrafamiliar, delitos de índole sexual, tiene trastornos psiquiátricos o enfrenta cualquier situación que pueda poner en peligro la integridad del menor.
"El juez decidirá, si concede las visitas, en qué momentos y bajo qué condiciones, siempre buscando lo mejor para el niño, niña y/o adolescente (esta decisión se emite en una sentencia judicial que debe cumplirse en su totalidad)", indicó el abogado Jiménez.
Y agregó: "Si los padres no la cumplen, los abuelos pueden solicitar un proceso de verificación de derechos ante el ICBF, o pedir ante el juez que haga valer esa decisión a través de sus poderes correccionales".
abuelos

El juez decidirá si concede las visitas. Foto:iStock

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más