
Noticia
Los alimentos con vitamina C ayudan a aliviar las reacciones alérgicas, según experta
La médica impulsa a las personas a tener buenos hábitos, evitando fumar y beber alcohol.
Además de los cítricos, alimentos como kiwi, pimientos rojos, fresas y perejil contienen más vitamina C que las naranjas. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Armas naturales contra las alergias
La vitamina C es una de las más frecuentes en frutas y verduras. Foto:iStock
Tres niveles de prevención
- Prevención Primaria: Dirigida a personas sin síntomas alérgicos pero con riesgo de desarrollar alergias, como familiares de pacientes alérgicos o niños con ciertas condiciones médicas. Se adapta a cada caso para aplicar medidas preventivas específicas.
- Prevención Secundaria: Para aquellos con pruebas alérgicas positivas pero sin síntomas, con el objetivo de evitar su desarrollo. En casos de alergia alimentaria, se puede recomendar el consumo del alimento si es bien tolerado.
- Prevención Terciaria: Apunta a quienes ya han experimentado síntomas alérgicos, buscando evitar su recurrencia o mitigar su severidad. Esto puede implicar evitar el alérgeno y, si es necesario, recurrir a tratamientos farmacológicos como la inmunoterapia.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.