En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los devotos de la raíz del cilantro: ¿qué beneficios tiene para su salud y cómo prepararla para combatir enfermedades?

Contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También, se puede incorporar en la preparación de salsas.

Se utiliza en la cocina tailandesa.

Se utiliza en la cocina tailandesa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cilantro es una hierba aromática con un alto contenido en vitamina C, calcio, magnesio, hierro y potasio. Suele ocupar un espacio permanente en las dispensas de cocina, ya que se usa en ensaladas, caldos, sopas, arroces, carnes, salsas, fríjoles, para decorar y en muchos más platos.
A pesar de su popularidad, hay una parte que se suele ignorar: la raíz de cilantro. Se suele cortar, arrancar y desechar por completo para solo usar las hojas de la planta. Sin embargo, existen varios platillos que utilizan estas raíces.
"Las raíces de las plantas más jóvenes son delgadas, húmedas y tiernas, mientras que las raíces más grandes de las plantas más viejas pueden volverse duras y algo amargas", explica el sitio web de Specialty Produce, distribuidor de productor naturales en San Diego, Estados Unidos.
De acuerdo con los expertos, ofrecen un aroma y sabor picante y especiado, más fuerte que las hojas. Tiene notas cítricas y matices terrosos similares a la raíz de apio. Tanto la textura como el sabor se suavizan después de ser cocinadas, y en algunos casos podrían volverse dulces.
El té de cilantro en la salud , también puede afectar el organismo de algunas personas.

La raíz de cilantro también puede ser beneficiosa para la salud. Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la raíz de cilantro?

Esta parte del cilantro es rica en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. También, es una excelente fuente de vitamina A, vitamina C, vitamina K, folato, potasio y manganeso.
Por lo tanto, podría ser beneficiosa para la salud del corazón. Un estudio, publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, indica que podría disminuir el colesterol malo, LDL, y aumentar el colesterol bueno, HDL.
Además, su propiedades antiinflamatorias podrían proteger contra enfermedades asociadas a la inflamación. Dentro de estas se encuentran el Parkinson, Alzheimer y la esclerosis múltiple.

¿Cómo preparar la raíz de cilantro?

Muchos platillos de la cocina tailandesa llevan raíz de cilantro. Usualmente, se utiliza para hacer salsas, adobos y currys.
A continuación, una receta compartida por 'Pranee's Thai Kitchen' para preparar la salsa básica de la cocina de Tailandia, 'Kratiem Prik Thai':
  1. Agregue ajo, pimienta negra y raíz de cilantro en un mortero.
  2. Incorpore todos los ingredientes hasta obtener una pasta.
  3. Utilícela en carnes, pollos, ensaladas, arroces o como acompañamiento.
Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos ingredientes a su alimentación. Visite un centro médico cercano en caso de presentar reacciones alérgicas o síntomas adversos.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.