En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los problemas de salud por salir de rumba y trasnochar: es importante cuidarse y no excederse con la fiesta

● Si cae en los excesos, puede tener problemas con su círculo cercano. 

● Este hábito tiene implicaciones en su conducta, en su físico y en su salud integral.

Aunque en el momento la pase bien, más adelante pueden llegar las consecuencias de los abusos.

Aunque en el momento la pase bien, más adelante pueden llegar las consecuencias de los abusos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas culturas del mundo implican tener una vida social movida, ir a lugares altamente concurridos, encontrarse con varias personas y acompañar sus actividades con música, baile y algunas bebidas alcohólicas.
Aunque todo esto es necesario de vez en cuando para oxigenarse y llevar un equilibrio en su salud mental, si llega a excederse puede sufrir consecuencias en su salud física.
Estar constantemente cansado, sufrir dolores de cabeza y no quererse parar de la cama son unos de los síntomas más frecuentes después de una noche en la que la fiesta se extendió.
Sin embargo, el portal ‘Dietética Central' agrega que existen otras cuatro categorías de efectos negativos o problemas que se pueden desencadenar al excederse con largas horas fuera de casa, realizando actividades pesadas. 
Habrá fiestas de salsa, reguetón, pop y más.

Salir de fiesta es bueno si lo hace con moderación. Foto:iStock

Complicaciones en el sueño

Al salir de rumba, hay cuerpos que saben identificar cuando llega la hora del descanso, mientras que otros sufren alteraciones en sus hormonas, y al contrario, quedan más actividades y les cuesta parar.
Si se da este efecto, se podría originar un problema cuando intente dormir. De acuerdo con el sitio web de salud antes mencionado, los cambios en los horarios y mantenerse activo más tiempo del que acostumbra, pueden alterar la rutina del sueño.
Lo grave de este efecto no radica en solo no poder dormir, sino en lo que viene después: “Si no descansamos bien, el organismo lo nota y podemos sufrir un aumento del estrés, falta de concentración y ansiedad”, agregan.
Dormir mal

No dormir bien puede generar problemas de humor y mantenerlo cansado. Foto:iStock

Bajadas en las defensas

Como se mencionó antes, el trasnocho conlleva a la falta de sueño y esta ausencia de tiempo necesario para recargar fuerzas, según la Clínica Mayo, podría afectar su sistema inmunitario.
Eric J. Olson es un médico de esta entidad que asegura que quienes no duermen, tienen más probabilidades de enfermarse tras estar expuestos a un virus, tal como un virus de resfriado común. Sobre esto, agrega que los anticuerpos y las células que actúan en contra de las infecciones disminuyen durante los períodos en los que hay falta de sueño.
Aprenda a identificar los signos.

Si se excede en sus horarios, puede ser más propenso a adquirir un virus. Foto:iStock

Cambios en el ánimo

Si usted no descansa lo suficiente, puede tener cambios bruscos en su humor, ya que le está faltando algo totalmente necesario para su buen desarrollo y funcionamiento integral. 
Según lo expuesto por ‘Dietética Central’, estar irritable o diferente a su estado común, puede ocasionar inconvenientes con sus vínculos cercanos y en su lugar de trabajo.
Para terminar, mencionan que quienes acompañan estas actividades nocturnas con el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol, pueden caer en abusos o adicciones, que no solo afectan sus conductas o su salud psicológica, sino que también los hagan ser más candidatos de enfermedades respiratorias o cardiovasculares. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

¿Cuál es su truco para trasnochar? I EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.