En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Los síntomas que podrían indicar que es intolerante a la lactosa

Estas señales se suelen manifestar al poco tiempo después de consumir productos lácteos.

intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa causa síntomas digestivos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Clínica Mayo, la intolerancia a la lactosa es una condición digestiva que ocurre cuando el cuerpo no puede digerir el azúcar (lactosa) de la leche. Las personas con este trastorno suelen tener diarrea, gases e hinchazón al consumir productos lácteos.
"Una cantidad muy pequeña de una enzima producida en el intestino delgado (lactasa) suele ser responsable de la intolerancia a la lactosa. Puede tener niveles bajos de lactasa y aún así poder digerir los productos lácteos. Pero si sus niveles son demasiado bajos, se vuelve intolerante a la lactosa, lo que provoca síntomas después de comer o beber lácteos", explicó.
Este trastorno digestivo puede desarrollarse a cualquier edad, también puede ser causado por otras condiciones médicas, como enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca, infecciones intestinales y cirugía intestinal, entre otras. 
Además, la Clínica de Cleveland indicó que hay cuatro tipos de intolerancia a la lactosa:
  • Primaria: causada por la disminución de la producción de lactasa en el intestino delgado.
  • Secundaria: causada por una lesión o enfermedad que daña el intestino delgado.
  • Congénito: causado por deficiencia de lactasa presente al nacer.
  • Del desarrollo: causado por un parto prematuro, cuando el intestino delgado está poco desarrollado.
intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa puede surgir en cualquier edad. Foto:iStock

¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?

El Sistema de Salud de Reino Unido (NHS) explicó que los síntomas de la intolerancia a la lactosa pueden comenzar a los pocos minutos u horas después de consumir alimentos y bebidas que contienen lactosa. Algunos de estos incluyen: 
  • Dolor o malestar de barriga.
  • Hinchazón.
  • Flatulencia.
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.
  • Sentirse enfermo.
En caso de presentar alguno de estos malestares, consulte con un profesional de la salud para que pueda explicarle cuál es el tratamiento recomendado. 
Estómago

La intolerancia a la lactosa puede causar dolores de estómago y gases.  Foto:iStock

Puede que su médico le solicite que siga una dieta de eliminación de lactosa, lo que implica dejar de consumir alimentos que la contienen para observar si sus síntomas disminuyen. 
También podría ser necesario realizarse análisis de sangre o una prueba de hidrógeno en el aliento, que mide la cantidad de gas hidrógeno en el aire exhalado para evaluar la capacidad de su organismo para digerir la lactosa.
"Si sus síntomas son graves y no mejoran, es posible que necesite una gastroscopia. Aquí es donde se pasa un tubo largo, delgado y flexible por la boca y hasta el estómago. Es posible que se tome una muestra muy pequeña de células del intestino delgado para poder analizarla", agregó el NHS.
El consumo de lácteos fermentados ayuda a fortalecer el sistema inmune.

El consumo de lácteos puede causar síntomas digestivos en personas con intolerancia a la lactosa. Foto:iStock

¿Cuáles son los alimentos que debe evitar, en caso de tener intolerancia a la lactosa?

Si tiene intolerancia a la lactosa, se recomienda no comer o moderar el consumo de estos alimentos y bebidas para prevenir síntomas digestivos:
  • Leche.
  • Queso.
  • Crema.
  • Yogur.
  • Chocolate de leche. 
El consumo de lácteos fermentados ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Evite consumir productos lácteos, si es intolerante a la lactosa.  Foto:iStock

Dieta para intolerantes a la lactosa | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.