En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nombres que eran muy populares, pero que ya no se usan en Colombia: uno de ellos es Gregorio

ChatGPT reveló cuáles son los alias tradicionales que poco a poco han desaparecido.

Ya no es común encontrar niños con estos nombres.

Ya no es común encontrar niños con estos nombres. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una de las decisiones más importantes al momento de tener hijos es elegir un nombre, puesto que con este se les identificará en la sociedad y en las entidades gubernamentales, algunos optan por buscar en Google cuáles son los más comunes y sus respectivos significados.

(Lea también: Estos son los nombres para niños y niñas que estarían destinados a ser millonarios, según la IA).

Mientras que otras personas prefieren darle a sus descendientes un alias diferente a los que se pueden encontrar en las escuelas o en internet, como sucede con algunos famosos que se inspiran en eventos climáticos, ciudades o paisajes, un ejemplo de esto es Kylie Jenner, quien nombró a su hija como Stormy, que significa tormenta.

Lo que sí es seguro es que los nombres tradicionales ya no son la opción principal de las familias, así lo reveló la inteligencia artificial que fue utilizada desde EL TIEMPO, para este ejercicio utilizamos la aplicación de ChatGPT.

Se cree que una de las razones por la que los padres colombianos optan por otro tipo de alias es por los medios de comunicación y las redes sociales, puesto que se encuentran con mayor frecuencia nombres como: Sofía, Santiago, Valentina y Mateo.

(Siga leyendo: Estos serán los nombres de los huracanes para 2024 en Estados Unidos).

Nombres femeninos que se están extinguiendo 

  • Adelfa.
  • Bertha.
  • Cleofe.
  • Clotilde.
  • Dorotea.
  • Edelmira.
  • Eufemia.
  • Faustina.
  • Gertrudis.
  • Gregoria
  • Hortensia.
  • Ismenia.
  • Jacinta.
  • Leonor.
  • Mercedes.
  • Natividad.
  • Hermelinda.
  • Prudencia.
  • Quintina.
  • Rosalba.
  • Rufina.
  • Serafina.
  • Teodora.
  • Ursulina.
  • Visitación.
  • Waldina.
  • Melquiades.
  • Yolanda.
  • Zenaida.

Nombres masculinos que se están extinguiendo

  • Abilio.
  • Amador.
  • Anastasio.
  • Batolomé.
  • Bonifacio.
  • Ciriaco.
  • Donato.
  • Eustaquio.
  • Facundo.
  • Florencio.
  • Gregorio.
  • Hermenegildo.
  • Isidro.
  • Leopoldo.
  • Mauricio.
  • Nemesio.
  • Ovidio.
  • Pascual.
  • Próspero.
  • Quirino.
  • Remigio.
  • Severino.
  • Teófilo.
  • Urbano.
  • Ulpiano.
  • Venancio.
  • Wenceslao.
  • Xenón.
  • Yago.
  • Zacarías.
(De interés: Alina Lozano y Jim Velasquéz revelan el nombre que darían a su bebé: 'Puros nombres de abuelita').

Pese a que esto no ha sido corroborado por la Registraduría, en los medios de comunicación y en las redes sociales se hace evidente que las familias ya no optan por este tipo de nombres que antes solían escucharse en los barrios y escuelas.

De acuerdo con el último reporte de la entidad mencionada, los alias menos tradicionales que se encontraron en los registros son: Vanderlein, Messi Andrés, John Crazy, Bellaflor, Britney Cristal y Alison Lupita.

También hay quienes se inspiran en los artistas más famosos del país para nombrar a sus descendientes, por lo que se pueden encontrar personas llamadas de la siguiente manera: J Balvin, Maluma, Yatra, Juanes y Shakira.

Por otra parte, los nombres con los que es más difícil encontrar tocayos son: 6, Oilda, Okari, Onely, Shi Yin, Shu Yan, Sol Amy, Eliú, Juny, Ryan, Ale José, Alí Said, Dan José, Michaell, Jolith, Yake, UsNavy y Westinhouse.

Los 20 nombres de hombre y mujer más lindos del mundo, según la inteligencia artificial | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.