En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué algunas personas decoran su casa con la Navidad desde noviembre?
Esta temporada emociona a muchos, ya que provoca un ambiente festivo de unión y alegría.
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, con ella vienen los regalos, las novenas y las reuniones con la familia, la pareja y los amigos. Una temporada que genera alegría y la unión entre muchos.
Esto crea casi que un ambiente festivo a lo largo de todo diciembre, sin embargo hay quienes deciden adelantarse y no esperar a que llegue el último mes del año para disfrutar de ella, adornando sus hogares desde noviembre.
De acuerdo con un estudio estadounidense publicado en el 'Journal of Environmental Psychology', las decoraciones alusivas a esta época ayudan a producir sensaciones positivas, además de contribuir a la sociabilidad.
Los investigadores buscaban medir el impacto de los adornos navideños en la interacción social a través de un simple ejercicio, como ornamentar la puerta de sus hogares con una corona u otros elementos de temporada.
"Cuando había adornos navideños, los evaluadores en realidad atribuyeron una mayor sociabilidad a los residentes no sociables, citando una apariencia más abierta como base para sus juicios", señala el estudio.
Esto les ayudó a concluir que en efecto, el que las personas condecoren sus hogares puede llegar a transmitir una adaptación de querer ser parte de y entrar en sintonía con los demás con una sensación de empatía.
"Los resultados apoyan la idea de que los residentes pueden utilizar el exterior de su casa para comunicar apego y posiblemente para integrarse en las actividades sociales del vecindario".
Por otro lado, esta época también puede activar zonas importantes de la cabeza, según una investigación de la Universidad de Copenhague sobre el impacto de la festividad en la mente.
La institución detectó una activación de ciertas zonas cerebrales ante imágenes o estímulos que evocaban la Navidad. En concreto, se observaron cambios en la corteza motora sensorial, la corteza motora primaria y premotora y el lóbulo parietal.
Esto significa que quienes tienen presentes las tradiciones navideñas reaccionan, resaltando aspectos como la memoria y las sensaciones motoras. Al parecer, esta época activa evocaciones y recuerdos profundos que llevan a la felicidad.
Por lo anterior, no es extraño que desde el onceavo mes, las personas decidan alargar la celebración de la navidad, evocando su alegría y la sensación de afecto que les puede provocar con tan solo armar el árbol.