En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué el alcohol podría aumentar el riesgo de cáncer? Expertos responden
Varias organizaciones como el Instituto Nacional de Cáncer, la OMS Y los CDC han abordado el tema.
Varios estudios analizan los efectos del alcohol en el cuerpo Foto: iStock
El alcohol es un componente químico que se encuentran en bebidas como la cerveza, el vino, el ron, entre otras. Este se obtiene al fermentar azúcares y almidones con levadura. Varias investigaciones asocian su consumo con algunos problemas de salud.
¿El alcohol podría aumentar el riesgo de cáncer? Según expertos
El Instituto Nacional de Cáncer (NCI) analizó diversas investigaciones a lo largo del tiempo sobre el tema del consumo de bebidas alcohólicas y sus posibles riesgos.
Una de ellas fue un estudio que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre varios casos presentados en 2020. En la investigación se explicó que en 2020 casi 750.000 personas, un 4 por ciento en el mundo, fueron diagnosticados con cáncer y se le atribuyó a la ingesta de alcohol.
Los investigadores analizaron varias tendencias durante diferentes periodos. Algunos patrones son la cantidad, cada cuánto se bebe, quiénes lo hacen y qué tipo de bebida alcohólica ingieren.
Los expertos que llevaron a cabo el informe de la OMS revelaron que los tipos de cáncer que se pueden desarrollar son los de esófago e hígado y aumentar el riesgo de cáncer de seno.
Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) comparten otros posibles tipos como son el cáncer de boca, garganta, colon, recto y próstata.
Según el informe sobre carcinógenos del Programa Nacional de Toxicología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, hay un consenso científico que establece que el alcohol causa varios tipos de cáncer 1 y 2.
Además, comparten que mientras más una persona lo consuma y si es habitual, tiene mayores factores para desencadenar algún tipo. Cuando se refiere a ingesta excesiva, en el caso de las mujeres es el consumo de uno o 4 tragos por día a la vez, y para los hombres es el de 5 en adelante de manera rutinaria, de acuerdo con el estudio mencionado anteriormente.
Los CDC compartieron que el riesgo de padecer cáncer aumenta porque el cuerpo convierte el alcohol en una sustancia química llamada acetaldehído. Esta daña el ADN y afecta el control de las células, su crecimiento y desarrollo normal y, al momento de que dejen de funcionar correctamente, podría hacer que crezca tumores cancerosos a futuro.
¿Cuáles son las pautas para el consumo de alcohol?
De acuerdo con las Guías Alimentarias estadounidenses para 2020 y 2025, el alcohol es una bebida que debe ser regulada para evitar efectos nocivos para la salud. Por eso, recomienda su ingesta en moderación y de vez en cuando.
No se debe tomar si una persona no tiene la edad mínima para su ingesta. Esto depende de las políticas de cada país. En caso de estar embarazada, se debe restringir su consumo; si tiene problemas de salud, evite el alcohol, y al igual si toma medicamentos.
Así se ve el futuro del tratamiento del cáncer en Colombia