En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Psicóloga de Harvard asegura que los solteros viven más felices: 'Es una opción enriquecedora'
Estas personas suelen ser las que unen a la sociedad.
Suelen ser unidos a sus amigos y familiares. Foto: iStock
Las personas solteras son aquellas que no se encuentran en relaciones sentimentales. Muchos individuos suelen creer que la soltería es sinónimo de soledad, pero una psicóloga aseguró todo lo contrario.
La doctora Bella DePaulo, psicóloga de la Universidad de Harvard, tiene 70 años y siempre ha estado soltera. Ha escrito más de 100 publicaciones académicas y muchas de estas han estado centradas en el tema de la soltería.
De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología, su trabajo ha sido financiado por la Fundación Nacional de Ciencias, los Institutos Nacionales de Salud Mental y la Academia Nacional de Educación.
En conversación con esta organización científica y profesional de psicólogos, la experta explicó que, en el presente, existe una cultura que favorece el matrimonio sobre la soltería y que es fundamental para ser feliz
En la sociedad hay estereotipos que favorecen a las personas casadas. Foto:iStock
No obstante, de acuerdo con sus investigaciones, la felicidad no se consigue únicamente estando en pareja: "Cuando las personas se casan no terminan siendo más felices que cuando estaban solteras".
"Entonces, si era una persona soltera realmente feliz, probablemente será una persona casada feliz y si no era tan feliz como persona soltera, probablemente no será tan feliz como persona casada", explicó.
Además de estas observaciones, la psicóloga reveló que ha estudiado a individuos conocidos como 'solteros de corazón'. De acuerdo con DePaulo, estas personas son aquellas que viven sus vidas mejor, más auténticas y más significativas viviendo solteras.
"Más del 95 por ciento dice que espera tener tiempo a solas con ansias y realmente saborea su soledad. Y no se preocupan, o muy rara vez les preocupa que, si tienen tiempo para ellos mismos, se sentirán solos", reveló.
No les preocupa sentirse solos. Foto:iStock
¿Por qué las personas solteras son más felices?
La psicóloga encontró que las personas solteras y casadas difieren en sus valores. Mientras que los que están en un matrimonio tienden a centrarse en su cónyuge y nadie más, a los solteros les gusta crear una vida alrededor de varios individuos y uno solo.
"Aquí hay investigaciones que muestran que son las personas solteras las que están más conectadas con sus amigos, sus hermanos, sus padres, sus vecinos, sus colegas y es justo lo contrario de nuestros estereotipos, que dicen que las personas solteras son solitarias y aisladas socialmente", comentó.
También habló sobre el importante rol de los solteros en las comunidades: "Son las personas solteras las que unen a la sociedad y este tipo de estudios que siguen a las personas desde que son solteras hasta que se casan descubren que cuando las personas se casan, se vuelven más insulares, incluso si no tienen hijos".
Descubrimos qué es lo que enamora a un hombre y cómo demuestra amor | El Tiempo