En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué engorda más: el buñuelo o la natilla?

El contenido calórico de estos alimentos es muy alto. Tenga cuidado si no quiere engordar.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad.

Estas preparaciones son típicas de la Navidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la época decembrina es muy común que en las reuniones de Navidad ofrezcan mucha comida. Entre estas preparaciones las más tradicionales suelen ser los buñuelos, tamales, natilla, e incluso en algunas regiones los pasteles de yuca.
Para esta temporada las personas suelen comer de más, por lo cual resulta importante cuidar de la salud y tener en cuenta el consumo moderado de los alimentos altos en calorías y azúcares.
Es por esto que es necesario adquirir hábitos saludables como la actividad física y una dieta balanceada, para así evitar los inconvenientes que se pueden presentar y que lo podrían afectar emocional y físicamente.
El aceite es importante para que no exploten

Los buñuelos hace parte de los alimentos más comunes en la época decembrina. Foto:iStock

Ante esto, para muchas personas surgen algunas dudas respecto a cuáles son aquellas comidas que deberían consumir menos durante estas épocas decembrinas. La pregunta más común suele ser: ¿hace subir más de peso el buñuelo o la natilla?

¿Qué engorda más el buñuelo o la natilla?

Es muy común que en Colombia los alimentos más comunes en las reuniones navideñas sean los buñuelos y la natilla, por lo cual son considerados platos emblemáticos del fin de año.
Estas preparaciones suelen encontrarse sobre todo en las novenas, una tradición religiosa que anuncia la llegada del niño Dios. Ambas comidas son muy deliciosas y disfrutadas por la mayoría de personas, pero la duda sobre cuál de ellas engorda más rápido a las personas es muy común.
Cualquiera de los dos alimentos está lleno de grasa y harina, aunque el buñuelo suele contener más calorías debido al aceite en el que se frita. Por ello es importante conocer sus características nutricionales y así disfrutar de las festividades sin excederse en el consumo.
La natilla puede ser acompañada por uvas pasas o salsa de mora.

La natilla es la comida que menos lo engordará en épocas decembrinas. Foto:iStock

En este sentido, resulta fácil afirmar que entre las dos preparaciones, la que más se puede comer sin tener grandes preocupaciones es la natilla. Esto es por lo que el contenido de grasa es más bajo, debido a que no se prepara con aceite. 

Ingredientes saludables para preparar buñuelos y natilla 

Para que usted pueda disfrutar mejor de las preparaciones y no deba sentirse preocupado por el aumento de peso que trae consigo su consumo, puede realizar algunos ajustes en los ingredientes que se utilizan en las recetas.
  • Leche baja en grasa o vegetal (almendra, avena o coco).
  • Edulcorantes naturales que sustituyen el azúcar por stevia o miel.
  • Harina de avena o almidón de maíz integral.
  • Especias naturales como la canela y el clavo.
  • Para los buñuelos, puede utilizar aceite de coco o de oliva.
  • Queso bajo en grasa o vegano.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.