En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Qué es el método TSH y por qué ayuda a las mujeres con los síntomas de la menopausia?
Consulte con un profesional de la salud para determinar si este tratamiento es una buena opción.
La terapia hormonal también puede tener riesgos. Foto: iStock
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres caracterizada por el cese de la menstruación. Según el Sistema de Salud de Reino Unido, en algunas personas puede causar síntomas molestos, como sofocos, mareos, sensaciones repentinas de calor o frío, dificultad para dormir, irritación, migrañas, dolores en las articulaciones y sequedad vaginal, entre otros.
Se pueden controlar o manejar con cambios saludables en el estilo de vida, medicamentos y apoyo emocional. Uno de los métodos más populares para tratar estos signos es la Terapia de Sustitución Hormonal (TSH).
Según explicó la Clínica Mayo, es un tratamiento que aporta hormonas femeninas para compensar la disminución de estrógeno que ocurre durante la menopausia. Este tipo de terapia se utiliza principalmente para aliviar síntomas comunes, como los sofocos y las molestias vaginales.
Existen dos tipos principales de TSH, la terapia hormonal sistémica y el uso de productos vaginales en dosis bajas. El primero está disponible en presentaciones como pastillas, parches para la piel, anillos, geles, cremas o aerosoles y contiene una dosis más elevada de esta hormona que se distribuye por todo el cuerpo.
La terapia hormonal es un método popular para tratar los síntomas de la menopausia. Foto:iStock
El segundo tipo suele estar disponible en cremas, tabletas o anillos y limita la cantidad de esta hormona que el cuerpo absorbe. Por ello, suelen emplearse exclusivamente para aliviar los síntomas vaginales y urinarios asociados con la menopausia.
En general, este método puede ayudar a las mujeres que sufren de sofocos moderados a severos, tienen sequedad, picor o ardor vaginal, quieren prevenir la ocurrencia de fracturas y la pérdida de hueso, experimentan una menopausia temprana o tienen una deficiencia de estrógeno.
No obstante, varios estudios han revelado que el método TSH también puede tener consecuencias negativas en la salud.
Esta terapia es útil para algunas mujeres. Foto:iStock
¿Cuáles son los riesgos de la Terapia de Sustitución Hormonal (TSH)?
A pesar de los beneficios que puede tener la Terapia de Sustición Hormonal en las mujeres con menopausia, estudios también han revelado que podría tener riesgos en la salud.
Según informó la Clínic Mayo, una investigación demostró que el uso de una pastilla utilizada en este método podría aumentar las probabilidades de cardiopatía, accidente cerebrovascular, coágulos de sangre y cáncer de mama.
"Usted y su médico deben considerar todos estos riesgos al decidir si la terapia hormonal podría ser una opción para usted", advirtió el centro médico.
El método TSH puede tener efectos negativos en la salud. Foto:iStock
De esta forma, si usted está pensando en utilizar este método para aliviar los síntomas de la menopausia, recuerde primero consultar con un profesional de la salud. Los riesgos dependen del tipo de terapia hormonal que escoja, la dosis y su historial clínico.
"Para obtener los mejores resultados, la terapia hormonal debe adaptarse a cada persona y reevaluarse con determinada frecuencia para asegurarse de que los beneficios siguen siendo superiores a los riesgos", concluyó la Clínica Mayo.
Infusión casera para regular hormonas en la menopausia y perder peso | El Tiempo