En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El día que piloto salvó a pasajeros amerizando en río de EE. UU. y lo que pasó con él

En 2009, 'Sully' Sullenberger realizó uno de los aterrizajes más recordados de la aviación civil.

'Sully' Sullenberger, el capitán del milagro del Hudson.

'Sully' Sullenberger, el capitán del milagro del Hudson. Foto: sullysullenberger.com

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una tarde de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways, pilotado por Chesley 'Sully' Sullenberger y Jeffrey Skiles, despegó de La Guardia, Nueva York, rumbo a Charlotte, Carolina del Norte.
Sullenberger, un veterano piloto militar con casi 20 mil horas de vuelo, y Skiles, con más de 20 mil horas, enfrentaron un desafío inesperado poco después del despegue. A unos 900 metros de altura, el Airbus A320 colisionó con una bandada de barnaclas canadienses, aves de gran tamaño, lo que causó graves daños en el parabrisas y las turbinas.
En cuestión de segundos, Sullenberger y Skiles intentaron, sin éxito, reiniciar los motores. Ante la imposibilidad de regresar a La Guardia o alcanzar otro aeropuerto, el piloto tomó una decisión crítica: amerizar en el río Hudson.
Esta maniobra, descrita por el pasajero Jeff Kolodjay como un momento de extrema tensión, resultó en el salvamento de las 155 personas a bordo. A pesar de las dudas iniciales sobre su decisión, la National Transportation Safety Board confirmó posteriormente que era la mejor opción dadas las circunstancias.
“A unos tres o cuatro minutos de vuelo, el motor izquierdo simplemente explotó. Salieron llamas y yo estaba mirando directamente hacia él porque estaba sentado allí. Y había mucho olor a gasolina y un par de minutos después el piloto dijo: ‘Tienen que prepararse para un impacto fuerte’. Y ahí fue cuando todos empezaron, para ser honesto, a decir oraciones. Pero miramos hacia el agua y pensamos que teníamos una oportunidad porque, ya sabes, hay algo de agua”, contó Kolodjay.
El éxito de este amerizaje no solo se debió a la pericia de Sullenberger, sino también a la rápida respuesta de los equipos de rescate. En menos de 24 minutos, todos los pasajeros estaban a salvo. El incidente, que solo resultó en heridas leves para la mayoría y piernas rotas para una persona, destacó la habilidad y el coraje del piloto.
Posteriormente, Sullenberger fue honrado por el entonces alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y recibió el reconocimiento tanto del mandatario George Bush como del presidente electo Barack Obama.

¿Qué pasó con 'Sully' después del incidente?

A pesar de la fama, Sullenberger continuó volando durante un año más hasta completar 30 años de servicio, retirándose luego de la aviación comercial. No obstante, su carrera no terminó ahí; se dedicó a la formación de jóvenes pilotos y a la escritura, publicando libros y dando conferencias. Su historia inspiró la película 'Sully', dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks.
Hoy, a los 72 años, Sullenberger sigue activo, sirviendo como representante de Estados Unidos ante la Organización de Aviación Civil Internacional, nominado por el presidente Joseph Biden. 

El destino del avión

El Airbus A320, conocido por su amerizaje "milagroso" en el Río Hudson, enfrentó un destino distinto tras el incidente. Rescatado del agua el 17 de enero de 2009, dos días después del aterrizaje forzoso, fue trasladado a Kearney, New Jersey.
Allí, especialistas realizaron un análisis exhaustivo de los daños, concluyendo que la colisión con las barnaclas fue la causa única de la pérdida de propulsión. Con esta determinación, la aeronave perdió su funcionalidad operativa.
En 2010, Chartis, la compañía de seguros, puso el Airbus en subasta, pero no encontró compradores. Un año más tarde, en un gesto de preservación histórica, la aeronave fue donada al entonces Carolina’s Aviation Museum.
La incorporación de este avión icónico, junto a otros artefactos de aviación como cazas y helicópteros militares, transformó al museo en un punto de atracción significativo, incrementando notablemente el número de visitantes.
Hoy, el Airbus A320 permanece en exhibición en el mismo museo, que ahora lleva un nombre diferente: Sullenberger Aviation Museum.

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (Argentina), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.