En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Recogía latas y botellas en los conciertos: pudo comprar su propia casa con lo que recibió por hacerlo

Así es la historia de un australiano que lleva años reciclando.

El hombre pudo tener beneficios económicos gracias a una iniciativa de contenedores.

El hombre pudo tener beneficios económicos gracias a una iniciativa de contenedores. Foto: iStock / Return and Earn

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Alguna vez se había preguntado si reciclar le podría permitir comprarse una casa? Una acción que en algunas partes no es tan valorada es lo que le permitió a un australiano adquirir su vivienda.
Esto no ocurrió de la noche a la mañana, sino que fueron años los que Damian Gordon dedicó a recoger latas y botellas. Según la historia que cuenta el medio ‘ABC’ de Australia, el hombre lleva desde el 2017 acumulando estos objetos.
Hasta los últimos conteos tenía consigo 450.000 elementos reciclados. Gracias a esta gran cifra de botellas y latas, Gordon decidió unirse a la iniciativa ‘Return and Earn’, un programa que cuenta con un depósito de contenedores, cuya función es reembolsar cada envase recibido a un precio de 10 centavos.

Reciclar no solo ayuda al medio ambiente, sino que puede traer beneficios económicos. Foto:Yomaira Grandett/ El Tiempo

Al multiplicar la cantidad de residuos que tenía con el precio que le darían por cada uno, logró obtener una alta suma de dinero para lo que quisiera. El valor total fue de 41.000 euros, lo que equivale a 201'300.000 pesos colombianos.
Con esta cifra pudo comprar una casa en la Costa Central de Australia, específicamente en la región de Nueva Gales. De acuerdo con el relato que ofreció al medio antes mencionado, todo fue posible gracias a una subasta. 

¿Cómo comenzó a reciclar?

La razón que lo motivó a sumarse a esta causa fue que quería relacionarse con la industria musical de los festivales, y a través de esto, no solo logró ahorrar, sino conocer a bandas como ‘Sneaky Sound System’ y ‘The Presets’.
Gordon asegura que con tan solo limpiar la parte de abajo de un escenario, era posible tener algún tipo de o o cercanía con los famosos: "Puedes ver una faceta diferente de ellos en la trastienda y en la sala verde". 
Sneaky Sound System, uno de los grupos que conoció mientras reciclaba.

Sneaky Sound System, uno de los grupos que conoció mientras reciclaba. Foto:New World Artists

Aunque las largas jornadas que duraban los festivales era el tiempo que usaba para reciclar botellas y latas, esto no era lo único que se encontraba y podía aprovechar para su uso personal o de su familia.
Con el tiempo, logró hacer una colección de equipos de campamento, luces de colores y sombreros de vaquero, pues estos elementos eran abandonados en cualquier zona por los asistentes de los eventos.
Sobre el caso de Gordon, Danielle Smalley, directora ejecutiva de ‘Exchange for Change', la organización detrás de ‘Return and Earn', afirmó que la cifra del Sr. Gordon es la mayor cantidad de reembolsos que la organización conoce. Agregó que, gracias a historias como la de él, encuentra motivación en su trabajo. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

El nuevo modelo de reciclaje en Bogotá | El Tiempo

Más noticias en ET:

La planta medicinal que mejora la circulación en las piernas: remedio natural para reducir várices

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.