En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Recogía latas y botellas en los conciertos: pudo comprar su propia casa con lo que recibió por hacerlo
Así es la historia de un australiano que lleva años reciclando.
El hombre pudo tener beneficios económicos gracias a una iniciativa de contenedores. Foto: iStock / Return and Earn
¿Alguna vez se había preguntado si reciclar le podría permitir comprarse una casa? Una acción que en algunas partes no es tan valorada es lo que le permitió a un australiano adquirir su vivienda.
Esto no ocurrió de la noche a la mañana, sino que fueron años los que Damian Gordon dedicó a recoger latas y botellas. Según la historia que cuenta el medio ‘ABC’ de Australia, el hombre lleva desde el 2017 acumulando estos objetos.
Hasta los últimos conteos tenía consigo 450.000 elementos reciclados. Gracias a esta gran cifra de botellas y latas, Gordon decidió unirse a la iniciativa ‘Return and Earn’, un programa que cuenta con un depósito de contenedores, cuya función es reembolsar cada envase recibido a un precio de 10 centavos.
Reciclar no solo ayuda al medio ambiente, sino que puede traer beneficios económicos. Foto:Yomaira Grandett/ El Tiempo
Al multiplicar la cantidad de residuos que tenía con el precio que le darían por cada uno, logró obtener una alta suma de dinero para lo que quisiera. El valor total fue de 41.000 euros, lo que equivale a 201'300.000 pesos colombianos.
Con esta cifra pudo comprar una casa en la Costa Central de Australia, específicamente en la región de Nueva Gales. De acuerdo con el relato que ofreció al medio antes mencionado, todo fue posible gracias a una subasta.
La razón que lo motivó a sumarse a esta causa fue que quería relacionarse con la industria musical de los festivales, y a través de esto, no solo logró ahorrar, sino conocer a bandas como ‘Sneaky Sound System’ y ‘The Presets’.
Gordon asegura que con tan solo limpiar la parte de abajo de un escenario, era posible tener algún tipo de o o cercanía con los famosos: "Puedes ver una faceta diferente de ellos en la trastienda y en la sala verde".
Sneaky Sound System, uno de los grupos que conoció mientras reciclaba. Foto:New World Artists
Aunque las largas jornadas que duraban los festivales era el tiempo que usaba para reciclar botellas y latas, esto no era lo único que se encontraba y podía aprovechar para su uso personal o de su familia.
Con el tiempo, logró hacer una colección de equipos de campamento, luces de colores y sombreros de vaquero, pues estos elementos eran abandonados en cualquier zona por los asistentes de los eventos.
Sobre el caso de Gordon, Danielle Smalley, directora ejecutiva de ‘Exchange for Change', la organización detrás de ‘Return and Earn', afirmó que la cifra del Sr. Gordon es la mayor cantidad de reembolsos que la organización conoce. Agregó que, gracias a historias como la de él, encuentra motivación en su trabajo.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
El nuevo modelo de reciclaje en Bogotá | El Tiempo