En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Sarro en los dientes: ¿qué debe hacer para eliminarlo por completo?

El sarro no puede eliminarse con un cepillado normal, por esto se requiere la intervención de un profesional para su remoción adecuada.

No se puede eliminar el sarro en casa, solo puede prevenirlo.

No se puede eliminar el sarro en casa, solo puede prevenirlo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La salud bucodental es fundamental para la mayoría de las personas, siendo la eliminación del sarro una preocupación frecuente. Esto se debe a que si no se elimina adecuadamente, el sarro puede causar daños significativos en el futuro.
Siempre alrededor de los dientes se acumula placa bacteriana, la cual, al mineralizarse con sustancias de los alimentos, se convierte en sarro, el cual es de un color oscuro y duro. 
A diferencia de la placa, el sarro no puede eliminarse con un cepillado normal o el uso de hilo dental, por esto se requiere la intervención de un profesional para su remoción adecuada.
Es necesario mencionar que los dentistas utilizan dispositivos sónicos y ultrasónicos para debilitar y remover el sarro sin dañar el esmalte dental. En ese sentido, eliminar el sarro en casa puede resultar en daño dental y aumentar el riesgo de caries.
Los síntomas del sarro incluyen manchas amarillas, marrones o negras en las encías y los dientes, mal aliento y gingivitis (encías rojas, hinchadas o sangrantes), así como la formación de una capa dura similar a una costra.
Un cepillado inadecuado y la falta de uso de hilo dental favorecen la acumulación de sarro, al igual que el consumo frecuente de bebidas azucaradas, alimentos ricos en harinas, fumar y la sequedad bucal.
No se puede eliminar el sarro en casa, solo puede prevenirlo.

Eliminar el sarro en casa puede resultar en daño dental y aumentar el riesgo de caries. Foto:iStock

Problemas dentales que causa el sarro

Según el portal de salud 'Cigna', la acumulación de placa y sarro en los dientes puede resultar en diversas complicaciones y condiciones adversas para la salud bucal. Entre los problemas más comunes se encuentran:
  • Caries dental: la placa y el sarro, si no se eliminan, pueden erosionar el esmalte dental, resultando en caries. Los dentistas suelen realizar exámenes y utilizar radiografías para detectar estas caries, que generalmente requieren empastes para su tratamiento.
  • Enfermedad de las encías (gingivitis): la acumulación de placa y sarro también puede inflamar las encías, conduciendo a la gingivitis. En casos severos, esta inflamación puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad irreversible que provoca la retracción de las encías.
  • Pérdida de dientes: en situaciones extremas, el sarro acumulado puede causar daños significativos, terminando en la pérdida de dientes
Idel ha comentado que se siente inseguro con su nueva dentadura, pues siento que en cualquier momento se le puede salir.

Solo un dentista puede eliminar el Sarro.  Foto:iStock

Prevención de la placa y el sarro

Para minimizar la acumulación de placa y sarro, es fundamental mantener buenos hábitos de higiene oral:
  • Cepillado diario: cepillarse dos veces al día y asegurarse de hacerlo durante al menos dos minutos.
  • Uso de hilo dental: pasar hilo dental una vez al día para eliminar partículas de alimentos y placa en áreas difíciles de alcanzar.
  • Visitar regularmente al dentista: programar controles dentales de rutina dos veces al año para la limpieza profesional y recibir recomendaciones personalizadas.
  • Dieta y hábitos saludables: disminuir el consumo de alimentos azucarados y almidonados, y evitar fumar.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.