En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Si su lengua se ve así, podría revelar que tiene algunos problemas de salud: esto es lo que debe observar

Observarla después de cada cepillado puede ser clave para detectar a tiempo posibles afecciones. 

Lengua

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lengua es un órgano muscular fundamental para la comunicación y la alimentación, pero muchas veces no recibe la atención que merece. 
Sin embargo, su apariencia puede ofrecer pistas sobre el estado de salud general del cuerpo. De acuerdo con especialistas, el color, la textura y la presencia de manchas o fisuras pueden indicar afecciones subyacentes que requieren atención.

Indicadores a los que debe prestar atención

Observar la lengua después de cada cepillado puede ser clave para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Según el doctor Alexandre Olmos, quien comparte contenido sobre salud en Instagram, este órgano “es una de las mejores formas para saber qué está pasando dentro de tu cuerpo. No solo refleja tu higiene, sino que revela problemas digestivos y desequilibrios hormonales”.
Su lengua puede decir más de lo que imagina.

Su lengua puede decir más de lo que imagina. Foto:iStock

Cambios en la lengua que pueden alertar sobre su salud

A través de un video en redes sociales, Olmos detalló algunas señales en la lengua que podrían indicar problemas de salud:
  • Lengua con una capa blanca y espesa: indica desequilibrios en tu microbiota y sistema digestivo, como la candidiasis o la acumulación de toxinas. 
  • Lengua seca o con grietas: esto podría indicar deficiencia de vitaminas del grupo B y deshidratación.
  • Lengua hinchada en los bordes: esto podría estar asociado a inflamación intestinal o retención de líquidos. 
  • Lengua de color rojo intenso: esto refiere a deficiencia de hierro o a problemas hepáticos.
  • Sensación de picazón o escozor: se lo conoce como el síndrome de la boca ardiente y provoca una sensación de ardor en la lengua y otras zonas de la boca. Su causa es indeterminada, pero con una visita al odontólogo puede paliarse.
  • Llagas o bultos: esto puede provocarse por el roce con los dientes o los aparatos dentales. Otras causas serían la falta de vitaminas, alergia, estrés o herpes.
Debe conocer bien el estado de su lengua.

Debe conocer bien el estado de su lengua. Foto:Getty Images

Cuidado e higiene de la lengua

Además de actuar como una barrera natural contra bacterias, la lengua puede reflejar problemas internos del organismo. Desde la clínica Dentaluz, en España, recomiendan prestar especial atención a su estado y mantener una rutina de higiene adecuada.
Para ello, es fundamental cepillar la lengua con la misma frecuencia que los dientes, después de cada comida. Esto ayuda a reducir la acumulación de microorganismos que podrían causar mal aliento e infecciones bucales. Sin embargo, si la apariencia de la lengua no mejora con la limpieza diaria, se recomienda acudir a un odontólogo para una revisión más detallada y, en caso necesario, ser derivado a un especialista.
Detectar cambios en la lengua a tiempo puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones, por lo que observarla regularmente y consultar con un profesional ante cualquier señal.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Elementos que debe tener en cuenta para una buena salud oral

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.