
Contenido automatizado
‘Soy cardiólogo y explico cómo cuidar el corazón en verano si tiene enfermedades preexistentes’
La deshidratación por calor acelera el corazón y provoca riesgos graves en pacientes crónicos.
Reconocer síntomas como mareos y somnolencia puede evitar complicaciones cardiovasculares. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Evitar el sol y mantener hidratación son claves para prevenir infartos durante el verano.
Foto:iStock
El impacto del calor extremo en la salud cardiovascular
@magdalena.perello Si vas a realizar un viaje este verano y tienes una enfermedad cardiovascular te explico una serie de recomendaciones adicionales para mantener tu salud cardiovascular! Cuidate ❤️#verano#viajes#cardiopatia#enfermedadcardiovascular#prevencion#cardiologia#medico ♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa
Recomendaciones para un corazón sano durante el verano
- Protegerse del sol directo: las altas temperaturas pueden incrementar la sudoración hasta dos litros por hora, lo que genera deshidratación e hipotensión arterial. Es recomendable evitar la exposición solar entre las 10 a. m. y las 4 p. m., además de usar ropa ligera, protector solar y sombrero si es necesario estar al aire libre.
- Detectar síntomas tempranos: prestar atención a señales como mareos, desmayos, somnolencia inusual o reducción del volumen urinario es fundamental. Estos síntomas pueden indicar una descompensación y requieren atención médica inmediata.
- Mantener chequeos regulares: realizar controles médicos frecuentes es esencial para monitorear los signos vitales y ajustar los tratamientos según sea necesario. Este seguimiento permite identificar riesgos a tiempo y mantener la estabilidad de la salud cardiovascular.
- Priorizar la hidratación: consumir al menos dos litros de agua al día, junto con bebidas que contengan electrolitos, ayuda a prevenir los efectos negativos de la deshidratación en el sistema cardiovascular. Esto es crucial para mantener una adecuada circulación sanguínea y una presión arterial estable.
- Optar por una alimentación equilibrada: incorporar frutas, verduras y alimentos ricos en antioxidantes, como los cítricos y los frutos rojos, fortalece el sistema cardiovascular y reduce la inflamación. Por otro lado, se debe evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares.
El cuidado del corazón | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.