En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Vale la pena sacrificarse tanto por una relación? Expertos psicólogos explican cómo identificarlo

Son muchas las personas que alguna vez en la vida se han sacrificado por amor.

parejas

Cuándo una persona da más que otra, se presenta una sensación de insatisfacción. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Son millones de personas en el mundo que actualmente se encuentran en una relación sentimental, y que muy a menudo se sacrifican por complacer y hacer feliz a su pareja, dejando de lado los gustos e intereses propios.
Un grupo de psicólogos, ha referenciado en el portal ‘La mente es maravillosa’ cuáles son algunas de las características principales de las personas que suelen sacrificarse por su pareja y, además, extienden una serie de recomendaciones para aprender a identificarlo.
El grupo de expertos menciona que es muy probable que todas las personas hayan renunciado a algo que les importa por complacer o hacer feliz a su pareja, o por darle prioridad a la familia y a los hijos.
Una de las desconexiones más desafiantes en una relación surge cuando ambos desean cosas distintas y no pueden o no quieren respaldar los sueños del otro.

Una de las desconexiones más desafiantes en una relación surge cuando ambos desean cosas distintas y no pueden o no quieren respaldar los sueños del otro. Foto:iStock

Los psicólogos dicen que todas las personas que han renunciado a sus intereses o gustos por priorizar otros aspectos de su vida, tienden a sentir una sensación de pérdida, carencia e incluso de arrepentimiento.
Aseguran que desde el punto de vista psicológico, el autosacrificio es algo que siempre ha formado parte del ser humano, pero no siempre se ve representado en bienestar o en satisfacción, pues este sacrificio se realiza con una finalidad específica, que muy a menudo es complacer y priorizar los intereses de la otra persona.
Los actos de autosacrificio, de priorizar los intereses y sueños de la pareja, han llamado la atención de los psicólogos, quienes exponen en el portal ‘La mente es maravillosa’ que estos actos de sacrificio, de poner de lado los intereses propios, son una puerta al egoísmo.
Varias investigaciones realizadas por la doctora Mary McGrath, de la Universidad de Yale, indican que “renunciar a algo por alguien tiene sentido y utilidad. Sacrificarse por los demás es algo que en realidad los seres humanos han hecho desde siempre”.
Se sabe que, por años, varios grupos de psicólogos han estudiado este comportamiento y han identificado un aspecto, que aseguran se suele incidir. El portal ‘La mente es maravillosa’ menciona que se debe aprender a calibrar las dimensiones, circunstancias y personas por las cuales se realiza un sacrificio, pues no todas las situaciones son adecuadas para dar este paso y no todas las personas se merecen este algún tipo de sacrificio.
El autosacrificio no se debe realizar por alguien que no renunciaría a algo por usted, al revés, es un acto de amor, que se debe realizar cuando se tenga la seguridad de ser correspondido y los resultados deben ofrecerle algún sentido.
“Sacrificarse por los demás tiene sentido si al dejar algo por alguien, nuestra realidad mejora o bien hallamos un mayor sentido a nuestra existencia”, menciona la doctora Mary McGrath.
Estudios realizados en la Universidad de Ontario, en Canadá, mencionan que el autosacrificio es un hecho destacable, pues mencionan que cultural y socialmente, en el ámbito de las relaciones sentimentales, es la mujer la quien siempre se ha visto obligada a realizar los mayores sacrificios.
Los expertos mencionan que en todas las relaciones de pareja, las dos personas deben tener cierto nivel de compromiso y sacrificio: “renunciar a algunas cosas en pos de un bien común es natural y, en muchos casos, fortalecedor. Sin embargo, cuando estos sacrificios se vuelven excesivos y desequilibrados, pueden generar resentimiento y desgaste en la pareja”.
Los sacrificios deben ser en conjunto, de parte y parte, pero generalmente es la mujer quien termina sacrificando sus necesidades y objetivos, con el fin de ayudar a la pareja a cumplir los suyos. Esto puede resultar en la pérdida de identidad y en afecciones a la autoestima.
Algunas de las principales características a tener en cuenta cuando se está dando demasiado en una relación y recibiendo poco son: sentirse constantemente agotados, descuidar las propias metas y aspiraciones, experimentar una pérdida significativa de red social, y sentir que no se tiene ni voz ni voto en las decisiones importantes de la relación.
Además, es importante recordar que una relación sana se basa en el equilibrio y la reciprocidad. Ambos de la pareja deben sentirse valorados y apoyados.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.