En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Víctor Cañero, entrenador canino, explica por qué no saludar al perro al llegar a casa: 'Le puede dar un infarto'

● Según el experto, está premiando un comportamiento de estrés y ansiedad.

● Este estado de emoción puede estar relacionado con la ansiedad por separación.

perros

El experto explicó qué hacer en estos casos. Foto: iStock / Instagram: @achero__

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Víctor Mañero es un reconocido adiestrador canino que comparte consejos de cómo educar a los perros. Recientemente, reveló que no es bueno saludar a la mascota al llegar a casa.
En conversación con 'Achero', un creador de contenido que realiza entrevistas mientras tatúa, el entrenador canino indicó que era un gran error mimar y acariciar al perro luego de pasar todo el día fuera de casa. 
"Cuando llegamos a la casa, el perro nos viene con mucha emoción porque llevamos entre ocho y diez horas sin estar con él", explicó Cañero.
La respuesta del dueño de la mascota suele ser la misma: consentir, acariciar y mimar al perrito. A pesar de ser un gesto de cariño, el adiestrador canino dijo que esto podría poner en riesgo la salud del animla.
.

Esta práctica podría ser peligrosa para el perro. Foto:iStock

"Error monumental. Estás premiando un estado de ansiedad, de estrés, eso es cortisol en la sangre de tu perro. No te extrañe que un día tu perro se muera de un infarto cuando te vea", advirtió. 
Con el fin de evitar estos inconvenientes, el experto reveló cuál es la forma correcta de actuar en estas situaciones. En vez de mimar a su perro tras una larga jornada sin verlo, no debe hacerle caso durante los primeros cinco a diez minutos.
"No le hagas ni caso. Hasta que no esté en calma, no le mimes", aconsejó. 

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Son muchos los perros que sufren de ansiedad por separación, un problema de comportamiento que provoca angustia y ansiedad en los caninos al separarse de sus dueños.
Según explicó la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), esto puede manifestarse en diversos comportamientos, como ladridos excesivos, mordisqueo destructivo y micción o defecación inapropiada.
"Al tratar a un perro con ansiedad por separación, el objetivo es resolver su ansiedad subyacente enseñándole a disfrutar, o al menos a tolerar, la soledad. Esto se logra creando condiciones para que el perro experimente la situación que le provoca ansiedad, es decir, la soledad, sin sentir miedo ni ansiedad", explicó.
.

Esto se conoce como ansiedad por separación. Foto:iStock

¿Cómo tratar la ansiedad por separación en perros?

Un artículo de 'PetMD', revisado clínicamente por la veterinaria Verónica Higgs compartió los siguientes consejos para tratar la ansiedad por separación en perros:
  • Modifique su comportamiento: trate de cambiar la percepción del canino sobre lo que significa estar solo. Entrénelo para que gane confianza durante estas situaciones.
  • No deje a su perro solo por mucho tiempo: déjelo bajo el cuidado de algún familiar, amigo o en una guardería mientras aprende a lidiar con la soledad.
  • Ejercite a su perro: juegue con su perro y realice actividades que estimulen su mente antes de dejarlo solo. Puede dejar golosinas escondidas para que las encuentre mientras usted no está.
La mayoría de estos animales se quedaron solos o morían después de que sus dueños eran sentenciados a cadena perpetua.

Consulte con un profesional para tratar la ansiedad de su perro. Foto:iStock

Aprueban 'Ley Lorenzo', para proteger a los perros de vigilancia en Colombia | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.