En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Virgen del Carmen: estos son los 12 puntos claves para usar el escapulario

En Colombia es conocida como la patrona de los transportadores.

Virgen del Carmen.

Virgen del Carmen. Foto: Aciprensa

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Virgen del Carmen es una de las advocaciones de la Virgen María más reconocidas en Colombia, debido a que muchos se encomiendan a ella para pedir protección, especialmente, quienes trabajan como conductores de vehículos.
En muchas de las carreteras del país se pueden encontrar figuras de esta imagen católica, acompañadas de velas y flores, que son puestas por personas que se detienen a implorar protección en su viaje.
De la misma manera, muchos individuos solicitan bendecir escapularios e imágenes de la Virgen del Carmen y las ponen dentro de los vehículos, cerca del puesto de conducción.
Sobre los escapularios, en la página web de 'Aciprensa' se establece 12 claves para usarla correctamente.

1. No es un amuleto

"Tú preguntas: ¿y si yo quisiera morir con mis pecados? Yo te respondo, entonces morirás en pecado, pero no morirás con tu escapulario", es una popular frase de San Claudio de la Colombiére que hace referencia a que este objeto no le protegera al 100 por ciento de cualquier peligro que se encuentre en el camino.

2. Era un vestido

El término "escapulario" deriva del latín scapulae, que se traduce como "hombros". Inicialmente, era una prenda que se colocaba sobre los hombros, utilizada por los monjes durante sus labores. Los carmelitas adoptaron este símbolo como una expresión de devoción especial hacia la Virgen, buscando seguir su ejemplo de entrega a Cristo y a los demás.

3. Es un regalo de la Virgen

De acuerdo con la tradición, la Virgen María entregó el escapulario, en su forma actual, a San Simón Stock el 16 de julio de 1251.
“Debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno”, serían las palabras que la divinidad le dijo a San Simón Stock.

4. Es un hábito en miniatura

El escapulario es como un hábito carmelita en miniatura que todos los devotos pueden llevar como muestra de su consagración a la Virgen. Consiste en un cordón que se coloca alrededor del cuello con dos pequeñas piezas de tela marrón o café, una sobre el pecho y otra sobre la espalda.

5. Es un uniforme de servicio

San Alfonso María de Ligorio dijo sobre este elemento: "Así como los hombres se enorgullecen de que otros usen su uniforme, así Nuestra Señora Madre María está satisfecha cuando sus servidores usan su escapulario como prueba de que se han dedicado a su servicio, y son de la familia de la Madre de Dios".

6. Tiene tres significados

Se destaca que el amor y la protección materna de María, la pertenencia a ella y el dulce yugo de Cristo que nos ayuda a soportar, son sus tres significados.

7. Es un sacramental

La Iglesia lo considera un sacramental, lo que significa que es un signo que facilita vivir de manera santa y aumentar la devoción. 

8. Puede ser dado a un no católico

Puede ser obsequiado con la intención de acercar a una persona no católica o creyente a Dios y a la iglesia.

9. Fue visto en una aparición de Fátima

En la última aparición de octubre de 1917, Lucía, la vidente de la Virgen de Fátima, relató que María apareció vestida con el hábito carmelita, sosteniendo el escapulario en la mano.

10. El escapulario que no se dañó

El Beato Papa Gregorio X habría sido enterrado con su escapulario, y 600 años después se encontró intactó, aseguran algunos portales web religiosos.

11. Cualquiera no lo puede imponer

Aciprensa explica que, es recomendable realizar la imposición del escapulario en comunidad, destacando durante la celebración el significado espiritual y el compromiso con la Virgen María.

12. Sólo se bendice el primero que recibe

En el mismo sitio de internet se dice que, una vez bendecido el primer escapulario, no es necesario solicitar bendiciones adicionales para los siguientes. Aquellos que ya están desgastados, pero fueron bendecidos, deben ser tratados con respeto; se recomienda quemarlos o enterrarlos en lugar de desecharlos.

Oración a la virgen del Carmen, patrona de los conductores

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.