En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Armenia, referente del rock indie colombiano, tocará este jueves en el escenario más grande del FEP 2025

Con 17 canciones, su cuarto álbum de estudio, 'El sol sale para todos', es el de mayor duración.

El repertorio contará con temas nuevos de su último álbum que se estrenó el pasado 7 de marzo.

1

La agrupación bogotana comenzó en la música en el 2019 con su álbum homónimo 'Armenia'. Foto: Valentina Hernández.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Armenia, la banda de rock colombiano que mezcla el indie, el pop y los sonidos particulares de los sintetizadores, se presentará desde a las 5:00 p. m. en el escenario Johnnie Walker del Festival Estéreo Picnic (FEP) este jueves 27 de marzo.
El repertorio, que fue difícil de unir, contará con temas nuevos de su último álbum que se estrenó el pasado 7 de marzo. Esto, sin dejar de lado sencillos previos que los identifican desde hace tiempo como 'Violeta', que cuenta con más de tres millones de reproducciones en Spotify.
No es la primera vez que pisan los escenarios del FEP. Hace tres años, en el 2022, ya habían tocado en el festival. Ahora, con unos años más de aprendizaje y de crecimiento en la industria, vienen con una propuesta para un show centrado en los visuales. Dicen que su objetivo es que “el público pueda verlos desde lo más lejos posible”.
Funk Tribu, el productor colombiano que está revolucionando el nu-trance, se prepara para su esperado debut en el Festival Estéreo Picnic 2025.

Funk Tribu se prepara para su esperado debut. Foto:unidad de video

EL TIEMPO habló con la banda sobre su presentación este jueves en el festival, su nuevo álbum, colaboraciones soñadas y la responsabilidad que sienten de representar a la música emergente de Bogotá.

Como bogotanos, ¿qué sienten antes de tocar en uno de los festivales más grandes del país y, sobre todo, en el escenario más grande del FEP?

Es una responsabilidad muy importante. Está toda la infraestructura para hacer un espectáculo a gran escala. Estamos dando todo de nosotros, muy concentrados en cumplirle a esa responsabilidad. Somos conscientes del hecho de poder dar un show que nos motive, nos guste, y que el público lo disfrute.

¿La propuesta en escena cómo será? ¿Cuál es la idea y el concepto en general?

Esta presentación va a estar pensada en resaltar las visuales para que el público nos pueda ver desde lejos. Queremos que lo primero que vean sea la pantalla y las visuales, que las hizo un gran parcero nuestro, que se llama Miguel Morales y tiene un estudio en Medellín llamado La Victoria. Es una propuesta más pensada en la experiencia, una forma muy chévere de retarnos. La idea es salir de nuestra zona de confort. Van a haber canciones donde Toro (vocalista y guitarrista de la banda) no va a tocar la guitarra; donde Campero (guitarrista) se va a montar en la batería. No es por hacer spoiler, pero sí, van a haber muchas sorpresas.

Hablando del nuevo álbum, 'El sol sale para todos', ¿Cómo ha sido el recibimiento de la gente?

Sentimos que este ha sido un trabajo mucho más artesanal, más de meter a toda la banda en común. Estamos muy felices de que a la gente le haya gustado. Es muy bonito porque que tiene cosas muy distintas.
2

Su cuarto disco cuenta con canciones como "Te sigo buscando" Y "Dime si es posible Medir".  Foto:Valentina hernández

¿Cómo fue la construcción del concepto?

Nuestra idea era que empezara desde la tarde, pasando por la noche y la madrugada, y luego del crepúsculo a la mañana. El concepto de la primera parte del disco es azul y la segunda mitad del disco es naranja, muy estallado. Intentamos representar ese paso del día. Lo chistoso es que se ha sentido por primera vez como un concepto de disco. Antes entregábamos un mixtape y pensábamos: "esas diez canciones están una chimba, va, saquemos eso".
El único disco que medianamente se parecía a lo que acabamos de hacer con 'El sol sale para todos' fue 'Grita - II' (su segundo álbum de estudio que sacaron en el 2021).

En el disco tienen una canción que se titula 'Te sigo buscando', ¿Qué significa este tema para ustedes?

Es una canción muy importante para los desaparecidos en Colombia. Nosotros siempre hemos querido tener muy clara esa posición política.

¿Algún género que quieran probar? Un vallenato, una cumbia...

Sí, un bolero. Ya tenemos uno, pero todavía no ha salido. Está guardado. Este género siempre nos ha gustado desde la composición porque al final representa a la canción como tal. Nuestra generación sí está muy permeada por el beat making. Todo se construye sobre los beats. El pensamiento es que dejemos el beat sonando y casi que se usa la música de manera plástica.
Entonces creemos que ahí, en la naturaleza del bolero y de la música colombiana, está algo que no se puede perder, sobre todo porque hay tradición en la transición. Nosotros, los jóvenes, pensamos que nos las sabemos todas, pero no hay nadie más sabio que los abuelos con su música.
1

Se presentarán el jueves 27 de marzo, en el primer día del festival a las 5 p. m. Foto:Valentina Hernández


¿Algún artista que venga al FEP con el que sueñan colaborar?

Eladio Carrión. En el disco hay un tema que está muy inspirado en el trap de él. Cuando se entra en el álbum, se siente la influencia de 'Padre Tiempo' (canción que abre el disco de Eladio Carrión, '3MEN2 KBRN').

¿Y de Colombia?

Sí, Aterciopelados. Es la banda de rock más importante del país. Hace un par de años, tuvimos la oportunidad de ir a México y verlos allá. El impacto de Aterciopelados es muy grande y siguen muy vigentes. Cuando nosotros estuvimos tocando en Rock al Parque, ellos tocaron después de nosotros. Se sintió como abrirles a ellos de alguna forma.
Armenia en Festival Estéreo Picnic 2025

Armenia en Festival Estéreo Picnic 2025 Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

En la presentación del FEP el jueves, ¿vienen invitados? ¿Alguna colaboración que se pueda anticipar?

Hay que pensar en el espectáculo como una cosa muy amplia y precisamente por eso pensamos en traer invitados al festival. Porque al final, pensándolo bien, el nombre del disco debió haber sido 'El sol sale para todos y todas'.
Es un lugar en donde la colectividad exalta las individualidades. Y por eso invitamos a Irepelusa a cantar el tema con ella, que viene representando a Venezuela. También van a estar Nezzah, desde Medellín. La idea es que sea un espectáculo robusto porque son 45 minutos en donde todo va a pasar muy rápido.
Este 01 de mayo la banda lanza cuatro remixes de ‘Ay corazón’ y el 15 de mayo una colaboración con Pavlo, un cantante de Medellín.

Armenia, banda colombiana.  Foto:Cortesía

LAURA JULIANA LÓPEZ BENITO-REVOLLO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.