En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ibagué ya está lista para su festival de música

Del 13 al 20 de marzo, el concurso Príncipes de la Canción y la presentación de distintos grupos.

Agrupación Puerto Candelaria

Agrupación Puerto Candelaria Foto: Cortesía Mario Barrios

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Herencia de Timbiquí, Puerto Candelaria, Adriana Lucía, Katie James, Beatriz Arellano y la Gran Rondalla Colombiana, entre otros artistas, estarán en el 37 Festival Nacional de la Música Colombiana de Ibagué.
Este encuentro musical empieza el 13 de marzo y finaliza el 20, y también presentará a los mejores duetos, compositores, orquestas, coros, semilleros infantiles y agrupaciones universitarias del país.
Y, por supuesto, se escogerá el dueto Príncipes o Princesas de la Canción, que se elegirán en el cierre del evento, así como los mejores del concurso Cantalicio Rojas, que será el 14 y 15 de marzo en el parque Murillo Toro.
Esta competencia tiene dos modalidades: semilleros y mayores, y participan 14 grupos de distintos municipios del departamento del Tolima, que recordarán el corazón fiestero de este compositor, autor del sanjuanero tolimense 'El contrabandista'.
Igualmente, se llevará a cabo el 26. Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, en el que participan 12 autores de Bogotá, La Guajira, Santander, Caldas, Boyacá, Valle del Cauca y Tolima.
La inauguración, el 13 de marzo, llega con la actividad ‘Los niños al encuentro de la música colombiana’, que será en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, con 280 niñas y niños de 14 coros y orquestas de Bogotá, Antioquia, Santander y Tolima. Este evento irá hasta el 15 de marzo.
Adicionalmente, el 10.º Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana, evento que cuenta con la participación de las universidades Nacional, Pedagógica, de Cundinamarca, Distrital Francisco José de Caldas, Tecnológica de Pereira, de Nariño, del Valle, Santo Tomás, de Ibagué, del Tolima, Icesi y Eafit.
Esta es una de las actividades más importantes del festival, porque muestra “la transición generacional que tanto se necesita para la preservación de nuestros aires andinos nacionales”, como informa la organización del encuentro.
Para Doris Morera de Castro, directora del festival y fundadora de la fundación que hace este encuentro, “cada año, nos heos caracterizado por traer la mejor selección artística. Y nos complace presentar siempre al país y al mundo una programación rica en eventos, resaltando nuestra tradición cultural”.
En total son 60 las actividades, la mayoría gratuitas y en distintos escenarios de Ibagué, un lugar donde la música es parte fundamental de la tradición, así como la interpretación de algún instrumento. La ciudad está lista para su fiesta de bambucos, pasillos, torbellinos y guabinas, que sonarán desde el lunes.

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.