En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'No me esperaba tanta gente': así fue el concierto debut de la cantante Lola Índigo en Bogotá

La artista, una de las más influyentes de España, tuvo su primer concierto en Colombia y demostró que ningún escenario le queda pequeño.

Imágenes del primer concierto de Lola Índigo en Bogotá, show de clausura del BIME 2024.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

No era el WiZink Center en Madrid (España), pero ello no impidió que Lola índigo mostrara todo lo que es capaz de hacer sobre un escenario en la Cervecería Sánchez, ubicada en la calle 85 de Bogotá. Allí cerca de 500 personas se reunieron en la noche del viernes 10 de mayo para un concierto íntimo, que nada tuvo que envidiarle a los grandes espectáculos a los que la cantante española tiene acostumbrados a sus fans europeos, pues el espacio no fue impedimento para que luciera su voz, su performance y sus coreografías.

​(Lea también: Lola Índigo, la súperestrella española que quiere conquistar a Colombia).

Sobre las nueve de la noche, las luces del lugar se apagaron y en el escenario, entre el humo y una tenue luz blanca, emergió la figura de una poderosa mujer acompañada de cuatro bailarines. La artista fue recibida con euforia por los asistentes, quienes gritaron desde aquella primera milésima de segundo en la que notaron su imponente presencia.
Como en cualquier otro show de Lola Índigo, su concierto en Bogotá tuvo luces, coreografías y buena música.

Como en cualquier otro show de Lola Índigo, su concierto en Bogotá tuvo luces, coreografías y buena música. Foto:BIME

Por más que sopla el viento, yo sigo podando todas las rosas. Sé que por ella no sientes mariposas, sabes que esta noche los dos haremos mil cosas”, cantó la artista, impresionada porque a medida que avanzaba la canción, más y más voces se sumaban a la suya para interpretar su más reciente éxito junto a Manuel Turizo ‘1000COSAS’ y el remix de ‘Casanova’, tema del rapero argelino Soolking.
Lola Índigo se conmovió al ver que en Bogotá coreaban sus canciones. No podía creer que a más de 7.900 kilómetros de su amada Granada (España), escucharan y se gozaran su música y que, como se dice popularmente, la cantaran ‘a grito herido’ y sin importar que el coro de ‘Casanova’ fuera en francés. 
Muchas de estas canciones se hicieron aquí en Colombia, así que muchas gracias Colombia por todo el apoyo
No me esperaba tanta gente, muchísimas gracias. Qué bonito, tío. O sea, no me lo esperaba para nada, jurado. Qué locura, yo no sé cómo cojones ha llegado mi música hasta aquí, pero muchas gracias a todos. Qué increíble, de verdad, y a los fans muchísimas gracias, qué ilusión (…) De verdad que estoy flipando, no me lo esperaba para nada que se supieran la canción”, aseguró la cantante visiblemente estremecida.
Y es que Colombia no es desconocido para la artista, pues pese a que su trayectoria no es ampliamente reconocida en el país, aquí fue donde se creó gran parte de su primer álbum de estudio: ‘Akelarre’. Quizás es por eso que se mostró tan conmovida porque recordó que fue justo aquí donde dio un paso importante para construir su proyecto musical, donde seguramente soñó con que estadios enteros corearan sus canciones, un deseo que finalmente se hará realidad el próximo año en el Estadio Santiago Bernabéu, donde hizo ‘sold out’ en menos de tres horas para el gran concierto ‘La Bruja, La Niña y El Dragón’.
A pesar de que no se trataba del imponente estadio madrileño, Lola Índigo siguió dándolo todo en el escenario, esta vez justamente con temas de ‘Akelarre’, con un ‘mashup’ de ‘Mujer bruja’´, ‘Maldición’ y ‘Santería’. En ningún momento hubo silencios, sus fans siempre cantaron, gritaron, aplaudieron, la halagaron y le dejaron muy en claro que esa noche solo iba a ser la primera de muchas presentaciones en Bogotá.
El show continuó con ‘La niña de la escuela’ y, aunque no estaba en los planes, Lola índigo decidió entregarle a su público un poco de su esencia flamenca con ‘El condenao’, tema de su último álbum ‘GRX’. Bailó, tocó las palmas y, como siempre, se disfrutó el escenario, gozándose cada momento de la canción sin dejar de lado su excelente interpretación.
Por su puesto, no faltó ‘Mala Suerte’ también de su último álbum y, tras notar la gran acogida que tuvo y al sentirse tan amada por el público bogotano, escuchó las peticiones de sus fans y les regaló un hermoso a capela de ‘El dragón’, su tema más íntimo, pues lo escribió mientras volaba en un avión sintiéndose sola y triste, pese a que su carrera estaba a tope, un momento tan difícil para ella que incluso pensó en dejar la música.
Por fortuna, para quienes sus canciones los empoderan o se convirtieron en una motivación diaria, Lola Índigo continúa haciendo arte no solo con sus letras, sino con su presencia escénica, como lo demostró la noche del viernes en Bogotá, con el gran showcase de cierre del BIME Bogotá 2024.
Lola Índigo cantó éxitos como 'La niña de la escuela', 'El tonto', 'Mala suerte' y 'Ya no quiero na'.

Lola Índigo cantó éxitos como 'La niña de la escuela', 'El tonto', 'Mala suerte' y 'Ya no quiero na'. Foto:BIME

Luego de compartir su canción más vulnerable con sus más fieles seguidores, terminó su concierto con ‘El Tonto’, colaboración junto a Quevedo, y ‘Ya no quiero na’, la canción con la que empezó todo, su primer éxito ya considerado un clásico.
Toda una fiesta, así fue el concierto de la cantante española, quien ha logrado consolidarse como una de las artistas femeninas más importantes de la industria gracias, justamente, a lo que pudieron evidenciar cerca de 500 personas en la Cervecería Sánchez: una mujer empoderada, espontánea, genuina, que respeta a sus seguidores y que lo entrega todo sin importar el tamaño del escenario, haciendo que el público se conecte con su energía y disfrute de la obra de arte que es Lola Índigo.
Así fue como culminó el BIME Bogotá 2024, un espacio que reunió en la Universidad EAN y en diferentes bares y gastrobares de la ciudad a la industria musical internacional para reflexionar sobre el futuro del sector y dar a conocer a artistas emergentes de diferentes países. Y aunque Lola índigo no es nueva, pues viene desde hace 5 años ganándose su lugar en la música, su participación en el encuentro fue inspiradora no solo para sus fans, sino también para otros artistas que sueñan ser como ella.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.