En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Receta casas de jengibre: aprenda a hacerlas con los niños en esta Navidad

Conozca cómo preparar este delicioso dulce para la cena navideña en compañía de sus hijos. 

Hacer esta preparación es un plan divertido para hacer en casa junto a los más pequeños.

Hacer esta preparación es un plan divertido para hacer en casa junto a los más pequeños. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, sobre todo para los niños que descansan de sus obligaciones escolares y permanecen ansiosos por recibir los regalos el 24 de diciembre. 
Así mismo, el ambiente de fiesta y celebración les permite compartir con los suyos alrededor de una gran cena, con platillos y postres que no se suelen consumir en otras temporadas.
Durante estas comidas se pueden encontrar desde aperitivos hasta tortas y recetas particulares como las casas de jengibre, que pueden decorar y armar a base de una mezcla de galleta con canela, clavo, nuez moscada, anís y azúcar.
Una preparación que puede preparar con sus hijos si se encuentran aburridos en casa y con la que también se pueden divertir, además de compartir un gran rato en familia. Para ello puede seguir el siguiente paso a paso, de acuerdo con el portal de recetas de 'Nestlé'. 

Ingredientes 

-500 g de harina
-2 cucharaditas de jengibre molido 
-2 cucharaditas de canela molida
-1/4 cucharadita de clavo molido
-3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio 
-150 g de mantequilla a temperatura ambiente
-150 g de azúcar moreno
-1 huevo grande
-160 g de miel o melaza 
Para darle la forma a las partes de la casa puede comprar los moldes o descargarlos de internet y adecuarlo como plantillas para hacer las figuras en la masa cuando esté lista para moldear. 
Para decorar puede usar los siguientes elementos: 
-2 claras de huevo grande
-3 tazas de azúcar glass
-Dulces de azúcar como pequeños masmelos, gomitas y demás a su gusto. 

Preparación 

El primer paso es preparar la masa de jengibre, para ello debe mezclar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema. Luego añadir la miel y el huevo y revolver bien hasta que se vea homogéneo. 
Después agregue los ingredientes secos, amase y envuelva en film transparente para dejarla reposar en la nevera por dos horas. Pasado el tiempo, retire la masa del refrigerador. 
Luego con el rodillo, estire la misma entre dos hojas de papel de hornear, hasta dejarla de unos cinco milímetros de espesor para así cortar las piezas usando las plantillas de la casa.
Esto con la intención de llevarlas al horno precalentado a 180° c en una bandeja cubierta con papel mantequilla durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas. Una vez transcurra el proceso de cocción, deje enfriar completamente antes de glasear y montar las casitas. 

Montaje de las piezas 

De acuerdo con el portal, para pegar las piezas puede usar el glaseado, la preparación a base de azúcar, agua y clara de huevo, en una manga pastelera: 
"Simplemente añada la glasa en las partes de la casita que se tocan, y arme primero las paredes, que se sostienen por sí solas. Luego coloque el techo que tendrá que sostener por unos minutos con las manos hasta que el pegante se seque", señala la página. 
Finalmente, puede decorar el resto del paisaje navideño con los elementos que le gusten, ya sea con tierra, espolvoreando cacao en polvo y colocando unas barritas de chocolate en el camino, o con unos árboles también horneados en pan de jengibre, o espolvorear azúcar glas sobre la bandeja para simular la nieve entre las casas. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.