En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aprenda a hacer buñuelos en la freidora de aire para este diciembre

Este amasijo es uno de los platillos más importantes dentro de la temporada navideña. 

Esta preparación es un plato infaltable en la temporada navideña.

Esta preparación es un plato infaltable en la temporada navideña. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada 7 de diciembre se marca el inicio de las fiestas navideñas con la celebración del Día de las Velitas, donde los más fieles a la temporada encienden veladora junto a sus amigos o familia, mientras manifiestan sus deseos y extienden bendiciones. 
Durante esta fecha, las personas acostumbran a preparar distintos platillos representativos de la época para acompañar la velada, como la natilla y los buñuelos. 
Este último es uno de los amasijos más consumidos en la mesa de los colombianos. Sobre todo para degustar con los seres queridos por su delicioso sabor y textura crocante.
Sin embargo, no es un secreto que su manera de cocción en fritura profunda no es tan saludable. El exceso de aceite y su consumo constante en esta temporada puede ser una dificultad para algunos con posibles afecciones cardiovasculares. 
Una forma menos dañina de disfrutar de estos amasijos es la freidora de aire. Este electrodoméstico permite fritar los alimentos sin la necesidad de utilizar aceite. 
Para ello solo debe seguir el siguiente paso a paso, de acuerdo con el portal de gastronomía y recetas 'Cocina Fácil'. 
@cocinaconmigo.co 🎄Definitivamente los buñuelos hacen parte de nuestra tradición navideña y por esta razón no podían faltar 😍 Quedan súper esponjosos por dentro y crocantes por fuera 😌 Con esta receta ya no tienes excusa para no hacer tú mismo/a los buñuelos 📌 INGREDIENTES (para 12 buñuelos) - 1 paquete de premezcla para buñuelos - 2 tazas de queso costeño - 1 huevo - 1/2 taza de leche (está debe ser añadida a cucharadas para que no se pase el punto de humedad) - 1 cdita de polvo para hornear PREPARACIÓN 1. En un bowl añadimos la premezcla para buñuelos junto con las dos tazas de queso finamente rallado, el polvo para hornear y el huevo. 2. Poco a poco vamos agregando la leche y amasamos hasta que tengamos todos los ingredientes bien incorporados. 3. Formamos bolitas medianas con la masa y las llevamos a fritura profunda a fuego medio bajo. 4. Una vez estén doraditos y dando vuelta quiere decir que ya están listos. #recetasnavideñas #navidad #buñuelos #colombia ♬ Merry Christmas and Happy New Year - neozilla

Ingredientes 

-2 tazas de harina de trigo todo uso
-1 taza de fécula de maíz
-1 taza de almidón de yuca
-1/2 taza de queso costeño molido
-1/4 taza de azúcar
-1 huevo
-1/2 cucharadita de polvo para hornear
-Una pizca de sal

Preparación de la masa 

En un recipiente grande, combine la harina de trigo, la fécula de maíz, el almidón de yuca, el queso costeño, el azúcar, el huevo, el polvo para hornear y la sal.
Luego agregue agua tibia poco a poco, mezclando hasta que la masa quede suave y manejable. Una vez sienta que la misma está lista en su consistencia, aplique un poco de aceite de oliva en sus manos para que no se pegue a sus manos y pueda empezar a armarlos en pequeñas o medianas bolitas. 

Aliste la freidora de aire

Cuando tenga listos los buñuelos crudos, puede llevar los mismos al cajón de la freidora de aire, que debe estar previamente engrasado. 
Bien sea con aceite de vegetal o de oliva, preferiblemente, ya que este es más saludable y ayuda a reducir los niveles de colesterol, según la 'Fundación Española del Corazón'. 
Luego de que estén en la bandeja de la 'airfryer', trate de que estos se encuentren separados entre sí para que al momento de la cocción permanezcan en esta posición y no se peguen. 
Después programe el tiempo de fritura a cinco minutos bajo una temperatura de 180º, luego revise la bandeja y dele la vuelta a cada uno para cocinarlos por otros cinco minutos más.
Finalmente, pasado el tiempo, sirva en un plato redondo los buñuelos recién salidos, pues su sabor y textura se disfrutan mucho más cuando están calientes. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.