En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

¿Qué aparece en la declaración de renta del director de la Dian, entidad responsable de recaudar este impuesto?

Jairo Villabona declaró también el vínculo a la corporación Rotorr, polémico ‘spin off’ de la Universidad Nacional que contrata con el Estado.

Director general de la Dian, Jairo Villabona.

Director general de la Dian, Jairo Villabona. Foto: Twitter @DIANColombia

Alt thumbnail

EDITOR DE UNIDAD DE DATOSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que el departamento istrativo de la Función Pública abriera de nuevo la posibilidad de consultar abiertamente las declaraciones de renta, bienes y conflictos de interés de los servidores públicos del país, poco a poco se va conociendo qué bienes, ingresos y patrimonio tienen los altos funcionarios del país.
Función Pública activó de nuevo el aplicativo luego de que desde inicios de 2023, por orden de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se restringiera la consulta del formulario correspondiente a la declaración anual de renta con el argumento de proteger información de carácter personal y confidencial.
La norma es clara al señalar que desde el año 2019 todos los altos funcionarios estatales deben hacer públicas sus declaraciones de bienes, su formulario de impuesto sobre la renta y el registro de posibles conflictos de interés.
“La publicación de esta información será requisito para posesionarse, ejercer y retirarse del cargo” señala la norma y deja claro que la deben actualizar cada año mientras se encuentren en el cargo o mantengan su condición de servidores públicos
Agrega que quienes no cumplan con esta obligación pueden verse expuestos a sanciones e investigaciones por parte de la Procuraduría o de la Contraloría General de la República.
Esta semana EL TIEMPO publicó las declaraciones de, entre otros, el presidente de la República Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez, quienes hicieron sus respectivas publicaciones en el aplicativo en los términos ordenados por la ley.
La del Jefe de Estado fue publicada el 1 de noviembre y corresponde a la del año 2023. En el documento registra que el total del patrimonio bruto es de 1.573 millones de pesos, las deudas por 280 millones de pesos y el total del patrimonio líquido por 1.292 millones.
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez publicó la declaración el pasado 21 de agosto. La alta funcionaria registra con un total del patrimonio bruto por 395 millones de pesos, 318.964.000 de deudas para un total del patrimonio líquido de 76 millones de pesos.
Quienes no cumplan con esta obligación pueden verse expuestos a sanciones e investigaciones por parte de la Procuraduría o de la Contraloría .
Pero además de ellos, en redes y en diferentes sectores de opinión se suele preguntar qué declara el funcionario responsable de dirigir y garantizar el recaudo de este y los demás impuestos en el país. Se trata del director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, quien desde comienzos de junio de este año asumió la cabeza de la entidad responsable de los tributos nacionales.
Este medio revisó los documentos cargados por Villabona y encontró que ha hecho tres publicaciones diferentes desde que está en el cargo. La primera, el 30 de mayo de 2024, pocos días antes de posesionarse. 
Poco después, hizo una nueva carga de documentos, pero como corrección de la primera publicación, el 1 de junio. Y el mes pasado, el 9 de octubre, volvió a hacer una nueva publicación, actualizándose con la información tributaria más reciente.
Declaración de renta de Jairo Villabona

Declaración de renta de Jairo Villabona Foto:ELTIEMPO

De acuerdo con lo consignado en el formulario que corresponde al año gravable 2023, Villabona tiene actualmente un patrimonio de 1.671 millones de pesos y deudas por un total de 80 millones, lo que dejó en el ejercicio un patrimonio total de 1.590 millones de pesos.
El ejercicio le arrojó un impuesto a cargo de 49 millones de pesos que, tras las deducciones de ley declaradas por Villabona, quedó reducido a 16 millones de pesos. 

¿Qué bienes tiene el director de la Dian?

El actual director de la Dian también presentó su declaración de bienes, ingresos y posibles conflictos de interés. En ella declaró que el año anterior tuvo ingresos por concepto de su trabajo de 117 millones de pesos.  Además, recibió 54 millones de pesos por concepto de gastos de representación y declaró haber ganado honorarios por 253 millones de pesos.
Esto le dejó un total de ingresos de 425 millones de pesos en 2023, de acuerdo con lo consignado por el propio funcionario en el formulario de ley correspondiente. Pero además de eso, Villabona hizo una relación detallada de los bienes que posee.
Según se puede ver en el documento, actualmente tiene bienes inmuebles en Colombia y Estados Unidos que suman un total de 993 millones de pesos. En detalle, aparecen tres apartamentos en Bogotá: uno avaluado en 402 millones de pesos, otro por valor de 132 millones y uno más por 99 millones de pesos.
Además de eso, registró una casa, también en Bogotá, avaluada en 309 millones de pesos y un predio en Estados Unidos, sin especificar en qué ciudad exactamente, por valor de 51 millones de pesos. En cuanto a deudas, sólo reportó una tarjeta de crédito con un saldo de 68 millones de pesos.

Rotorr, entre lo reportado por el director  Villabona

El actual director de la Dian señaló que si bien no tiene actividades o familiares que le generen eventuales conflictos de interés, sí registró su presencia en el último año en los cuadros directivos de tres entidades.
De acuerdo con el documento, registró ser miembro de la junta directiva nombrada por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para la empresa Carnes y Derivados, gerente general del Fondo de Empleados de la Universidad Nacional y también miembro de la junta directiva de la Corporación Rotorr, empresa ‘spin off’ de esa misma entidad de educación superior y que, tal como reveló hace unas semanas EL TIEMPO se convirtió en una papa caliente debido a sus jugosos contratos con el Estado.
Este medio reveló que la corporación sin ánimo de lucro, cuyo registro en la Cámara de Comercio tiene fecha del 31 de marzo de 2023 y cuyo fin es promover la innovación tecnológica logró en apenas 15 meses, 15 contratos que fueron adjudicados directamente o bajo la modalidad de convenios interistrativos. 
De ellos, hay 13 que tienen que ver con temas de implantación de gobierno de datos, mejoras de gestión documental, nuevos modelos de evaluación estudiantil y soluciones de conectividad y seguridad informática.
Pero hay uno que llamó la atención: el que se firmó con la Defensoría del Pueblo por valor de 11 mil millones de pesos y en el que Rotorr se convierte en el operador de logística de eventos de esa entidad. 
La contratación y los recursos manejados por esta entidad hicieron que, pese a nació como una iniciativa impulsada, entre otras entidades, por el Fondo de Empleados de la Nacional (Fodun), en ese momento gerenciado por Villabona, la alta contratación, el dinero manejado y la poca claridad frente a la misión desempeñada por Rotorr hizo que poco a poco surgieran diferencias y distancia entre el 'spin off' y el Fodun.
El tema llegó a tal punto que el actual presidente del Fondo, Joao Muñoz Durán, exigió “prudencia en la divulgación de información referente a la relación de Fodun y la Corporación Rotorr, toda vez que imprecisiones en la misma puede vulnerar el buen nombre, la confianza y la estabilidad económica de nuestro Fondo”. “La información que se divulgue relacionada con Fodun debe ser precisa, justa y basada en evidencia” remató.
RAFAEL QUINTERO CERÓN
Unidad de Datos de EL TIEMPO
En redes: @TheFugazi

Sigue toda la información de Datos en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.