En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cerrejón denuncia 217 bloqueos que han afectado sus operaciones en La Guajira en 2023

La empresa asegura que estos bloqueos no están relacionados con las actividades que desarrolla.

Tren de la Guajira.

Tren de la Guajira. Foto: Cerrejón

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cerrejón ha sufrido 217 bloqueos a su operación a corte de 30 de noviembre de 2023, que en muchas ocasiones no están relacionados con las actividades de la empresa en La Guajira.
La compañía asegura que estos bloqueos impactan la operación, el traslado de insumos esenciales para la operación minera, el transporte de carbón a Puerto Bolívar y la entrega de agua potable a las 163 comunidades vecinas que se benefician con la iniciativa del Tren del Agua.
Tren del Cerrejón.

Tren del Cerrejón. Foto:Archivo particular

"Los más de 200 bloqueos a nuestra operación, de los cuales muchos no están relacionados con Cerrejón, nos llevan a hacer un llamado a buscar las soluciones a través de los conductos regulares", afirmó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.
Igualmente, manifestó que "las vías de hecho no son el camino. Cerrejón es precisamente un ejemplo de cómo, a través del diálogo, se pueden llegar a mejor término". 
Panorama de la mina de Prodeco en La Jagua de Ibiríco, en el Cesar.

Panorama de la mina de Prodeco en La Jagua de Ibiríco, en el Cesar. Foto:Cortesía: Edwin Ramírez Gutiérrez

La presidenta del Cerrejón también destacó que hoy en día la empresa cuenta con 337 acuerdos protocolizados con comunidades vecinas, los cuales han tenido el acompañamiento del Ministerio del Interior y han dado como resultado más de 2.100 iniciativas sociales definidas e implementadas por las comunidades.
Además, Cerrejón viene trabajando en iniciativas de relacionamiento en el área de influencia, que permitan fortalecer la comunicación entre diferentes actores de orden nacional y departamental para anticipar soluciones y prevenir bloqueos en la operación de la línea férrea.
El sector minero es muy valioso porque representa el 15 por ciento de la inversión extranjera directa, el 27 por ciento de las exportaciones nacionales y cerca del 2 por ciento del PIB.

El sector minero es muy valioso porque representa el 15 por ciento de la inversión extranjera directa, el 27 por ciento de las exportaciones nacionales y cerca del 2 por ciento del PIB. Foto:iStock

"Con los bloqueos perdemos todos. Queremos hacer un llamado para que las personas entiendan que bloquear a Cerrejón pone en riesgo la sostenibilidad de la empresa, el empleo de más de 13.000 trabajadores, de los cuales el 60 por ciento son de La Guajira, y los beneficios que generamos a la economía de la región y el país", señaló Claudia Bejarano.
Solo en 2022 Cerrejón realizó una inversión social de cerca de 130.000 millones de pesos destinados al desarrollo de proyectos voluntarios y obligatorios y entregó en impuestos y regalías 3,7 billones de pesos.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.