En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombia, quinto entre los países donde es más complejo hacer negocios
La burocracia, las leyes y la situación política del país, causas de la complejidad.
Colombia ocupa el quinto puesto entre los países en donde es más complejo hacer negocios, así lo dio a conocer la firma TMF Group con su informe Global Business Complexity Index; el cual busca exponer a inversionistas y empresas las condiciones del mercado en países.
Pese a opiniones positivas de inversión como las del gigante financiero global Barclays, para TMF Group factores como la burocracia, la dureza de las leyes para empresas y la situación gubernamental son los principales obstáculos para las empresas que desean operar en el país.
El estudio señala que cuando las empresas extranjeras ingresan a Colombia, pueden enfrentar dificultades para comprender cómo funcionan ciertas leyes y regulaciones. El país tiene una jurisdicción altamente regulada, por lo que cumplir con sus numerosas leyes es crucial para llevar a cabo operaciones exitosas.
Además, explican que la reciente aprobación de la reforma tributaria en diciembre de 2022 traerá complejidad adicional para las organizaciones que operan en el país, ya que deberán adaptarse a los cambios.
Gustavo Petro. Foto:EL TIEMPO
Según el documento, la llegada de Gustavo Petro a la presidencia ha creado tensiones políticas debido a su afiliación a un partido con ideas de izquierda. Además, las interrupciones en las cadenas de suministro y el aumento de los precios de la energía debido a la guerra en Ucrania también han impactado la situación empresarial del país.
Otra de las revelaciones es que algunas organizaciones detuvieron sus planes de inversión en Colombia en 2022 debido a estos desafíos. No obstante, destacan que a principios de 2023, el clima se volvió más estable y las empresas están reanudando sus planes para ingresar al país.
Para finalizar, pese a que la confianza en la estabilidad económica de las jurisdicciones para los próximos cinco años ha disminuido, la confianza en la estabilidad política, geopolítica y social se ha mantenido en su mayoría estable.
Motos y carros también se unieron a la la manifestación. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Para determinar estos resultados El Global Business Complexity Index analizó 78 jurisdicciones que representan el 92 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y el 95 por ciento de los flujos netos de inversión extranjera directa (IED), utilizando 292 indicadores anuales.