En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ecopetrol suscribe acuerdo para adquirir portafolio de 1.300 megavatios de proyectos solares y eólicos en Colombia
Negociación fue con Statkraft European Wind and Solar Holding. El portafolio está compuesto por 10 compañías.
Ricardo Roa presidente de Ecopetrol. Foto: Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO
La estatal Ecopetrol informó que concluyó de manera exitosa la negociación con Statkraft European Wind and Solar Holding para la potencial adquisición de un portafolio de proyectos solares y eólicos en Colombia.
Según la compañía, el acuerdo está sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones precedentes y otros requisitos legales, que una vez ejecutados, le permitirán a Ecopetrol adquirir un portafolio de hasta 1.300 megavatios.
“De cerrarse esta adquisición, Ecopetrol avanzaría en su meta de descarbonización y transición energética, al superar la meta de incorporación de 900 MW de capacidad de autogeneración con fuentes de energía renovable fundamentales para la transformación de su matriz energética, en línea con la Estrategia 2040, energía que transforma”, aseguró la compañía.
El portafolio estaría compuesto por una compañía dedicada al desarrollo y operación de activos solares y eólicos, seis empresas de propósito especial dueñas de proyectos solares (614 MW) y otras tres compañías de propósito especial dueñas de proyectos eólicos (750 MW).
“Hemos acordado la compra de 10 compañías. Es una adquisición muy importante. Son nueve proyectos, tres de los cuales están listos para comenzar la construcción y otros ya en estado operativo”, manifestó su presidente Ricardo Roa.
Este es el campo petrolero O-9, en Acacías (Meta), en donde está el proyecto Orotoy. Foto:Ecopetrol
Las compañías son de propiedad de las subsidiarias de Statkraft: Enerfín Sociedad de Energía S.L.U y Enerfin Enervento Exterior S.L. (en conjunto “Enerfín”) y los proyectos se encuentran ubicados en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena.
"En total, son 1.360 megavatios: 750 son eólicos en La Guajira y 614 están distribuidos en Córdoba (tres), en Sucre (uno), en Magdalena (uno) y en el Portón del Sol en La Dorada (Caldas) (uno)", explicó Roa.
Según Ecopetrol, esta transacción apalanca la generación de energía de bajas emisiones en condiciones competitivas para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol, reduciendo las compras de energía en contratos bilaterales y la exposición a las compras de energía en bolsa.
“Es una grandísima satisfacción haber encontrado como nuevo accionista a Ecopetrol, que nos da la tranquilidad y la garantía de que va a continuar desarrollando estos proyectos que creemos tienen mucho valor y van a continuar la transición energética de Colombia”, resaltó José Castellanos Ybarra, vicepresidente senior de Statkraft.