En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Easyfly y Avianca hacen alianza para vuelos regionales e internacionales

En la fase inicial del acuerdo, sujeto a aprobación de las autoridades, se ofrecerán 20 trayectos.

Las agencias destacan la importancia de la reapertura aérea. En esta dirección va Easyfly, que opera desde hoy las rutas piloto Rionegro-Pereira y Rionegro-Bucaramanga.

Las agencias destacan la importancia de la reapertura aérea. En esta dirección va Easyfly, que opera desde hoy las rutas piloto Rionegro-Pereira y Rionegro-Bucaramanga. Foto: Easyfly

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las aerolíneas Easyfly y Avianca firmaron un acuerdo de código compartido para ampliar la red de rutas a destinos nacionales e internacionales, el cual se encuentra en este momento en proceso de aprobación por parte de la Aeronáutica Civil.
La compañía cree que es el momento propicio para mejorar la conectividad de las regiones ampliando la red de rutas a través de una alianza con una compañía con la experiencia y cobertura de Avianca.
Según Easyfly, en la primera fase del proyecto, las 20 rutas que ofrecerán serán las que van desde Bogotá hacia Barrancabermeja, Yopal, Florencia, Mitú, Manizales, Neiva, Popayán, Puerto Asís, San José del Guaviare, Quibdó y Villavicencio; desde Arauca hacia Bucaramanga, Bogotá y Cúcuta, mientras que desde Cali los destinos por ofrecer son Neiva, Pasto, Tumaco, Quibdó, Villavicencio y Guapi.
Y agregó que sujeto a las aprobaciones gubernamentales, las ventas de tiquetes e inicio de operación están previstas para empezar en el primer trimestre de 2022.
El presidente de Easyfly, Alfonso Ávila, dijo que la empresa mantiene su vocación de conectar a las regiones más apartadas de Colombia, llevando a través del transporte aéreo oportunidades de salud, educación y negocios.
“Después de la pandemia, hemos recuperado una red de 52 rutas garantizando una cobertura de nuestros servicios en más del 85 por ciento de los departamentos del país y seguimos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad en las regiones. Sabemos que con esta alianza los grandes beneficiados serán nuestros pasajeros, quienes contarán con la opción de conectar más fácil a destinos nacionales e internacionales, mientras paralelamente se impulsa el clima de reactivación económica en las regiones”, recalcó.
A su turno, Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red y Aeropuertos de Avianca, dijo que la alianza complementará la oferta de servicios de Avianca al seguir uniendo las regiones en flota turbohélice en aquellos aeropuertos dispuestos para este tipo de aviones.
“Sin duda, los clientes se beneficiarán al contar con más destinos regionales y poder conectar fácilmente con la robusta red de rutas de Avianca, tanto nacional como internacional, con un solo tiquete, lo que al tiempo seguirá impulsando la competitividad del país y la reactivación económica, un interés en común de ambas aerolíneas”, indicó el directivo.

Aviones grandes para Avianca Exprés

Al mismo tiempo, Avianca señaló que la alianza permitirá ofrecer a sus clientes más destinos regionales en Colombia en conexión con su amplia red a nivel doméstico e internacional, pues con un solo tiquete los viajeros podrán conectarse en vuelos de ambas aerolíneas de forma sencilla y eficiente.
Así mismo, Avianca Express solicitó ante la Aeronáutica Civil los permisos de adición de flota jet, es decir, aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para más de 100 pasajeros.
La compañía también espera iniciar, por primera vez, vuelos directos en la ruta Bogotá-Ipiales-Bogotá durante el primer trimestre del próximo año, con el fin de ofrecer nuevas oportunidades de conectividad al departamento de Nariño, luego de haber solicitado autorización a la Aerocivil para este nuevo trayecto.

Encuentre también en Economía:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.