En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Éxito: la operación que plantea Gilinski por US$ 836 millones para comprar la cadena

Oferta es por 96,52 % de la participación que tiene el GPA y se hizo a nombre de Campbelltown Inc.

El empresario envió una propuesta para comprar Almacenes Éxito.

El empresario envió una propuesta para comprar Almacenes Éxito. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El banquero y empresario colombiano Jaime Gilinski Bacal volvió a sorprender en la noche del miércoles al mundo de los negocios al anunciar que está dispuesto a pagar 836 millones de dólares (unos 3,5 billones de pesos, se se tiene en cuenta una tasa de cambio promedio de 4.200 pesos) por el 96,52 por ciento que la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA) posee en el Éxito.
El precio ofrecido sería suficiente para construir cerca de dos sistemas de transporte intermunicipal como el Regiotram, avaluado en 1,9 billones y que conecta a Bogotá con los municipios del occidente de cundiunamarca como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.
La oferta se da tan solo tres días después de que el grupo francés Casino anunciara su decisión de vender la cadena de supermercados, la más grande que hay en el país.
El más reciente informe de la Superintendencia de Sociedades ubica al Éxito como la sexta compañía más grande en ventas del país y la primera de su sector con más de 15,1 billones de pesos.
Planta de producción de Rimax

Planta de producción de Rimax Foto:Rimax

Según se pudo establecer, el empresario colombiano irá solo en esta operación, a través de Campbelltown Inc., una sociedad ciento por ciento de su propiedad,  además es el mayor accionista del conglomerado financiero GNB Sudameris.
La familia Gilinski acaba de sellar un acuerdo con el Grupo Sura y el Grupo Argos para hacerse con el control de mínimo el 87 por ciento de la propiedad accionaria de la mayor procesadora de alimentos de Colombia, Grupo Nutresa, con la condición de salir de sus acciones en el Grupo Sura.
La inversión para adquirir Nutresa, negocio en el que van de la mano con el jeque árabe Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, quien controla la firma internacional Royal Group de Abu Dabi, ascendió a 2.700 millones de dólares en su momento.
Los negocios de los Gilinski no solo están en la banca. En los últimos años han adquirido el Grupo Semana, el diario El País de Cali y acaban de firmar un acuerdo para comprar El Heraldo, diario de Barranquilla.
Hotel Four Seasons Casa Medina de Bogotá

Hotel Four Seasons Casa Medina de Bogotá Foto:Tomada de la página oficial

La familia también es dueña de la compañía de Plásticos Rimax, Lulo Bank (banco digital), la empresa de snacks Yupi y los hoteles Four Seasons en Colombia, además de negocios en el sector inmobiliario en Panamá, entre otros.
Uno de los negocios empresariales más recientes en Colombia fue la compra del 44 por ciento de Productos Familia por parte de la firma sueca Essity, la cual pagó más de 1.514 millones de dólares por esa participación, que le permitió alcanzar el 94 por ciento de las acciones de la papelera colombiana a comienzos del año pasado.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.