En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Éxito: la operación que plantea Gilinski por US$ 836 millones para comprar la cadena
Oferta es por 96,52 % de la participación que tiene el GPA y se hizo a nombre de Campbelltown Inc.
El empresario envió una propuesta para comprar Almacenes Éxito. Foto: Archivo EL TIEMPO
El banquero y empresario colombiano Jaime Gilinski Bacal volvió a sorprender en la noche del miércoles al mundo de los negocios al anunciar que está dispuesto a pagar 836 millones de dólares (unos 3,5 billones de pesos, se se tiene en cuenta una tasa de cambio promedio de 4.200 pesos) por el 96,52 por ciento que la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA) posee en el Éxito.
El precio ofrecido sería suficiente para construir cerca de dos sistemas de transporte intermunicipal como el Regiotram, avaluado en 1,9 billones y que conecta a Bogotá con los municipios del occidente de cundiunamarca como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.
La oferta se da tan solo tres días después de que el grupo francés Casino anunciara su decisión de vender la cadena de supermercados, la más grande que hay en el país.
El más reciente informe de la Superintendencia de Sociedades ubica al Éxito como la sexta compañía más grande en ventas del país y la primera de su sector con más de 15,1 billones de pesos.
Según se pudo establecer, el empresario colombiano irá solo en esta operación, a través de Campbelltown Inc., una sociedad ciento por ciento de su propiedad, además es el mayor accionista del conglomerado financiero GNB Sudameris.
La familia Gilinski acaba de sellar un acuerdo con el Grupo Sura y el Grupo Argos para hacerse con el control de mínimo el 87 por ciento de la propiedad accionaria de la mayor procesadora de alimentos de Colombia, Grupo Nutresa, con la condición de salir de sus acciones en el Grupo Sura.
La inversión para adquirir Nutresa, negocio en el que van de la mano con el jeque árabe Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, quien controla la firma internacional Royal Group de Abu Dabi, ascendió a 2.700 millones de dólares en su momento.
Los negocios de los Gilinski no solo están en la banca. En los últimos años han adquirido el Grupo Semana, el diario El País de Cali y acaban de firmar un acuerdo para comprar El Heraldo, diario de Barranquilla.
Hotel Four Seasons Casa Medina de Bogotá Foto:Tomada de la página oficial
La familia también es dueña de la compañía de Plásticos Rimax, Lulo Bank (banco digital), la empresa de snacks Yupi y los hoteles Four Seasons en Colombia, además de negocios en el sector inmobiliario en Panamá, entre otros.
Uno de los negocios empresariales más recientes en Colombia fue la compra del 44 por ciento de Productos Familia por parte de la firma sueca Essity, la cual pagó más de 1.514 millones de dólares por esa participación, que le permitió alcanzar el 94 por ciento de las acciones de la papelera colombiana a comienzos del año pasado.