En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevo sistema para tratar agua le permitirá a Ecopetrol aumentar su producción de petróleo en el Meta

Estará ubicado en Castilla, el principal campo de producción de petróleo de Ecopetrol.

Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) en campo Castilla.

Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) en campo Castilla. Foto: Ecopetrol

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecopetrol puso en operación un nuevo Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) con capacidad para 120.000 barriles de agua por día, lo que permitirá aumentar en más de 3.000 barriles diarios la producción de petróleo del campo Castila.
Castilla es el principal campo productor de Ecopetrol, con cerca de 100.000 barriles diarios de petróleo. Está ubicado en el departamento del Meta.
Con la entrada en funcionamiento del nuevo Stap, ubicado en la Estación Acacías, se completan siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, con capacidad total de dos millones de barriles diarios. 
Uno de los  proyectos verificados se ejecutó en el Campo Casabe, en Yondó (Antioquia),


Foto:Ecopetrol

Esta infraestructura asegura una operación más eficiente, que garantiza la disponibilidad y continuidad del suministro actual y futuro de agua para los proyectos y operaciones del campo petrolero. 
El agua de producción es un elemento natural presente durante la extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos petrolíferos se encuentra mezclado el crudo, el gas y el agua, que son llevados a superficie, en donde se separan los productos (crudo y gas) del agua. 
Con este nuevo sistema, diseñado para mejorar la calidad de agua asociada a la producción de petróleo, Ecopetrol le apuesta a la reutilización y reúso del líquido como estrategia para disminuir los volúmenes de captaciones de agua fresca y vertimientos. 
Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) en campo Castilla.

Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (Stap) en campo Castilla. Foto:Ecopetrol

El agua tratada en la Estación Acacías es reutilizada mediante reinyección en el proceso de recobro, para mantener la presión de los yacimientos y aumentar la producción de hidrocarburos. 
El recobro es una técnica que consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la salida del petróleo y gas de los yacimientos, cuando la presión natural no permite que los hidrocarburos fluyan con facilidad o cuando son pesados y espesos. 
El líquido procesado en el Stap también se puede destinar al riego de cultivos forestales en la ecoreserva ASA La Guarupaya, donde en los últimos cinco años se han dispuesto más de 18 millones de metros cúbicos de agua de producción.
Pozo de exploración Chimela.


Foto:Canacol Energy

Durante la construcción del Stap se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de 10 millones de dólares. 
Además, al aprovechar la carga geotérmica del agua tratada en la Estación Acacías para calentar los residuos aceitosos captados, se lograron importantes ahorros en energía eléctrica.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.