En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué llevó las ganancias de G. Argos a crecer 424 % hasta $ 7,6 billones? Acá la explicación

En 2024 el precio en bolsa de la acción preferencial del grupo aumentó 82 %, la ordinaria 66 %.

Grupo Argos

Grupo Argos Foto: Grupo Argos

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Grupo Argos cerró el 2024 con ganancias del orden de los 7,2 billones de pesos, cifra que comparada con los resultados obtenidos el año inmediatamente anterior reflejan un crecimiento de 424 por ciento, según informaron desde la organización, al tiempo que destacaron que la utilidad neta de la controladora alcanzó los 4,5 billones, 396 por ciento por encima de lo reportado en el 2023.
Los buenos resultados de la organización, que incluyen un Ebitda de 5,1 billones, creciendo 28 por ciento anual, se deben en buena medida a algunas operaciones estratégicas realizadas durante ese año, comentan sus directivas.
“Los resultados de Grupo Argos en 2024 son la sumatoria de décadas de trabajo que nos permitieron materializar un valor muy importante para los accionistas. La solidez, foco y posición de caja con la que iniciamos el 2025 nos entusiasman para soñar con el futuro de esta organización”, comentó Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
Las directivas también se refirieron a la estabilidad alcanzada en los ingresos, los cuales rondaron los 15,2 billones de pesos.
Al referirse a los resultados obtenidos por cada una de las unidades de negocios de la organización, señalan que el año pasado Cementos Argos, por ejemplo, alcanzó ingresos por 5,3 billones de pesos, apenas un 0,3 por ciento menos que el año anterior, un Ebitda de 1,1 billones (+2 por ciento) y una utilidad neta consolidada de 5,5 billones (+1.625 por ciento).
Desde el Grupo recordaron que el pasado 10 de febrero esta  compañía confirmó la venta del 31 por ciento de la participación que tenía en Summit Materials por 2.875 millones de dólares, con lo cual se abrieron "nuevas avenidas de crecimiento en Estados Unidos y en otros mercados".
Obras Grupo Argos

Obras de Argos Foto:Grupo Argos

Según el balance oficial dado a conocer este miércoles, Argos despachó 5,3 millones de toneladas de cemento en Colombia, lo que le permite una participación del 80 por ciento de las grandes obras de infraestructura en el país. Su filial en Centroamérica y el Caribe reportó ganancias por 515 millones de dólares.

Energía solar

En el segmento de energía su compañía Celsia registró ingresos consolidados por 6,8 billones de pesos, un repunte de 9 por ciento anual, mientras que las ganancias de la controladora sumaron  222.000 millones, un 15 por ciento más que en 2023.
Entre los desarrollos adelantados por la empresa el año pasado las directivas de la compañía destacaron, el inicio de la construcción del parque eólico Carreto en el Atlántico, con una capacidad instalada de 9,9 MW, así como la adquisición de dos proyectos eólicos por 218 MW y una pequeña central hidroeléctrica en Perú, con 19,8 MW. En generación solar Celsia superó los 400 MW y cuenta con 300 MW adicionales en construcción, precisaron desde Grupo Argos.
Proyecto es solares Celsia

Proyecto de es solares desarrollado por Celsia. Foto:Grupo Argos

Infraestructura aérea

Otra de las filiales de Grupo Argos es Odinsa Aeropuertos y en su balance del 2024 reporta que por los terminales aéreos que istra se movilizaron 52 millones de pasajeros, de los cuales cerca de 47 millones lo hicieron por el Aeropuerto El Dorado, que se consolidó como el principal hub de conexión en Latinoamérica con la mayor movilización de personas, superando a aeropuertos como los de Ciudad de México y Sao Paulo. 
Según directivas, este activo alcanzó su máxima capacidad y hoy moviliza alrededor del 70 por ciento del mercado aéreo del país, por lo cual la compañía sigue impulsando El Dorado Max, iniciativa privada para ampliar la capacidad de la terminal a más de 60 millones de pasajeros al año con una inversión cercana a los
3 billones de dólares. 
Agregaron que, Odinsa Vías registró un tráfico promedio diario de 108.000 vehículos en el acumulado de 2024, con tres de sus activos mostrando crecimientos superiores al PIB. Autopistas del Café y el Túnel de Oriente movilizaron 13,8 millones de vehículos cada una, con incrementos del 5 por ciento y 1 por ciento frente a 2023, respectivamente. 
Pacífico 2 alcanzó 2,8 millones de vehículos, creciendo 6 por ciento, mientras que la Malla Vial del Meta registró 9 millones de vehículos, 3 por ciento más que el año anterior.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.