En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Frustran venta de activos de Monómeros a Nitrofert Asset Management; estas son las 3 razones de la Supersociedades

La compañía está sometida al máximo grado de supervisión por parte de la Superintendencia de Sociedades.

Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla.
Foto Agencia Kronos

Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla. Foto Agencia Kronos Foto: Agencia Kronos

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Sociedades negó la posible venta de los activos del compañía Monómeros Colombo Venezolanos a la sociedad Nitrofert Asset Management, no solo porque la compañía está sometida al máximo grado de supervisión, por parte de dicho ente de vigilancia, sino porque además, "no se acreditó, en primer lugar, que la operación tuviera como  propósito la preservación de la Sociedad como unidad productiva y fuente generadora de empleo, sino bien un interés de venta de activos indeterminados".
El ente de vigilancia y control recordó que dado que Monómeros tiene máximo grado de supervisión, denominado 'control', requiere autorización previa para realizar operaciones fuera del giro ordinario de sus negocios, constituir garantías o 85 de la Ley 222 de 1995.
La Supersociedades también dio, como argumento adicional para que se negara la operación, que en principio se acreditó como un contrato de Asistencia Técnica con la sociedad Nitrofert Asset, que la información presentada a la Superintendencia lejos de ser clara, suficiente y precisa, no contenía remuneración, establecía giros no determinados a su accionista principal, que no era parte del contrato, y no evidenciaba un beneficio para Monómeros.
La Supersociedades también encontró que Nitrofert es una compañía de reciente constitución (octubre del 2024), que no tiene su capital pagado y que hace parte de un grupo empresarial, el cual no consta en su certificado de existencia y representación legal, precisó el ente de control, razones por las cuales se negó dicha operación.
“El propósito de nuestra supervisión es la preservación y recuperación de Monómeros como unidad productiva y fuente generadora de empleo, tal y como lo establece la ley y la jurisprudencia constitucional. Todas nuestras acciones y decisiones se profieren con miras a la protección de la empresa y del empleo, por su función social, con el propósito de salvaguardar el agro mediante el fortalecimiento de la compañía, su solvencia y su estabilidad”, indicó , Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.

Antecedentes

A comienzos del presente año, EL TIEMPO había revelado las intenciones de venta de la compañía al dar a conocer la existencia del borrador de un contrato de compra-venta por unos 350 millones de dólares, a la vez que denunció, en su momento que Nitrofert Asset Managementse había creado apenas tres meses atrás con 100 millones de pesos.
Monómeros representa cerca del 30 por ciento de la producción de fertilizantes en el país y abastece al 80 por ciento del campesinado colombiano. Fue creada en 1967 por el Instituto Venezolano de Petroquímica y por las colombianas Ecopetrol y el extinto Instituto de Fomento Industrial (IFI), con el apoyo posterior de la firma holandesa Stamicarbon.
EL TIEMPO también dio a conocer en su momento que la dueña de Nitrofert es la empresa: Agroinvest Capital LLC, cuyo único representante es el Jorge Pacheco, un empresario colombo-venezolano. Dicha compañía fue abierta en Delaware (Estados Unidos), en septiembre de 2023, un estado considerado 'paraíso fiscal' por sus reglas flexibles.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.