Aunque los ingresos del primer semestre del año de Grupo Colombina se redujeron 8 por ciento anual hasta los 1,51 billones de pesos, la productora de dulces, galletas, chocolates, conservas y helados, entre otros, logró que en ese mismo periodo sus ganancias superaran en 8,4 por ciento los resultados obtenidos en el primer semestre del 2023.
Así lo hicieron saber sus directivas al detallar que las utilidades de la organización al cierre de junio pasado sumaron 49.308 millones de pesos. "En lo que se refiere a la rentabilidad, se generó un ebitda por 201.028 millones de pesos, 5 por ciento superior al año anterior y mejorando el margen Ebitda/ventas que pasó del 11,7 al
13,3 por ciento", indicaron.
Al referirse a los ingresos, particularmente a las ventas de la compañía, sus directivas indicaron que en el mercado nacional estas alcanzaron los 878.318 millones de pesos, mientras que en el internacional la facturación neta en dólares creció 5 por ciento, con ingresos por 161 millones de dólares.
Pero aclararon que "debido a la revaluación del peso frente al dólar, 14 por ciento entre los dos períodos, las ventas externas decrecieron 9 por ciento, que representaron 633.771 millones".
Solo en el trimestre abril-junio las ventas sumaron 763.244 millones de pesos, de las cuales el 58,1 por ciento correspondieron a lo facturado en Colombia, mientras el 41,9 por ciento a lo logrado en los mercados externos.
Las ventas totales de la compañía sufrieron un revés en junio pasado al caer 8 por ciento, luego de crecimientos notables de 36 y 27 por ciento logrados en 2022 y 2021, respectivamente.
De las seis líneas de negocios que atiende Grupo Colombina solo dos registraron crecimiento en sus ventas, conservas (6 por ciento) y representandos (1 por ciento). Dulcería, que es el fuerte de la organización vendió 561.617 millones de pesos en el primer semestre, aunque 18 por ciento menos que lo observado en similar periodo del año pasado.
Las segundas mayores ventas correspondieron al negocio de galletas con 413.127 millones de pesos, aunque estas cayeron 1 por ciento comparadas con el primer semestre del 2023; le siguieron los representados con 204.159 millones, conservas con 118.826 millones, helados con 108.964 millones y una caída del 5 por ciento, y chocolatería con 103.396 millones y una disminución también del 5 por ciento.