En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Becas que ofrecen las universidades para segundo semestre de 2025 y cómo aplicar
Buscan apoyar a quienes necesitan recursos para continuar estudios, tanto de pregrado como de posgrado.
Becas que ofrecen las universidades para segundo semestre de 2025 y cómo aplicar Foto: iStock
Cada vez más personas buscan oportunidades para retomar o continuar sus estudios superiores sin que el costo de la matrícula sea un obstáculo. Con esto en mente, varias universidades del país han abierto sus procesos de inscripción para el segundo semestre de 2025 y, junto a ellos, presentan becas, descuentos y planes de financiación para programas de pregrado y posgrado, tanto en modalidad presencial como virtual.
Las ayudas están dirigidas a estudiantes nuevos y antiguos, así como a quienes se encuentran vinculados a entidades específicas o que tengan un desempeño académico destacado. A continuación, se detallan los beneficios que ofrecen algunas instituciones de educación superior y las formas de acceder a ellos.
Varias universidades colombianas ofrecen becas y descuentos para el segundo semestre de 2025. Foto:iStock
Uniagustiniana: descuentos de hasta el 26 % y nuevos posgrados
La Universitaria Agustiniana (Uniagustiniana) ofrece beneficios económicos para estudiantes de sus cinco facultades. En total, cuenta con 16 programas profesionales, dos tecnologías y nueve especializaciones, en modalidades presencial y virtual.
Para el segundo semestre de 2025, esta institución lanzó cuatro nuevas especializaciones: Gestión y Comunicación del Patrimonio Cultural, Gerencia Financiera, Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Gerencia de Proyectos. Como parte de sus incentivos, la Uniagustiniana otorga descuentos de hasta el 26 % en matrículas de pregrado y hasta el 20 % en posgrados, a través de más de 70 convenios con entidades públicas y privadas.
También disponen de un beneficio del 5 % dirigido a los estudiantes residentes en la localidad de Suba que realicen su matrícula en la sede de Hipona, en el norte de Bogotá. Para acceder a estos beneficios, los interesados deben ingresar al portal oficial de la universidad y seguir el proceso de inscripción.
Fundación Universitaria Alberto Merani: becas hasta del 80 %
La Fundación Universitaria Alberto Merani (UMerani), con programas como istración en Seguridad y Salud en el Trabajo y Profesional en Investigación Criminalística y Judicial, ofrece becas de hasta el 80 % por rendimiento académico. También brinda descuentos del 25 % para nuevos estudiantes del programa en Investigación Criminalística y hasta el 60 % para el de istración en Seguridad y Salud, vigentes durante su campaña de mayo.
La institución también destaca por su oferta de cursos, talleres y diplomados en áreas especializadas como topografía forense, balística, tanatopraxia y uso de drones en criminalística. La universidad realizará una jornada de puertas abiertas el 30 de mayo en su sede principal, localizada en la calle 73 #20B-15, en el barrio San Felipe de Bogotá. Durante ese día, los asistentes podrán recibir orientación directa de los equipos académicos y istrativos.
Politécnico Grancolombiano: becas semestrales y crédito propio
El Politécnico Grancolombiano entrega cada semestre entre 1.200 y 1.500 becas que pueden cubrir entre el 25 % y el 100 % del valor de la matrícula. Los estudiantes nuevos tienen derecho a alivios de hasta el 45 % en el valor de su matrícula y facilidades de pago en dos cuotas.
Para egresados de programas de pregrado, la institución ofrece un descuento del 20 % en posgrados, que también aplica a familiares en primer grado de consanguinidad. Además, participa en convocatorias con fondos istrados por el Icetex.
El Politécnico Grancolombiano entrega entre 1.200 y 1.500 becas por semestre. Foto:Istock
Una de sus iniciativas recientes es el lanzamiento de ‘CrediPoli’, un crédito educativo propio: los estudiantes tendrán la opción de financiar el valor total de su matrícula directamente con la universidad, con procesos de aprobación ágiles, crédito que cubre hasta el 100 % del costo y sin necesidad de codeudor o altos ingresos.
Uniagraria: incentivos regionales y reconocimiento al mérito
La Fundación Universitaria Agraria de Colombia (Uniagraria) dispone de políticas de becas para estudiantes de pregrado, posgrado y del Instituto Técnico Uniagrarista (ITU). Estas ayudas aplican de manera total o parcial sobre el valor de la matrícula, según el desempeño académico.
Entre los apoyos más destacados están los descuentos al desarrollo regional, que pueden alcanzar el 30 % para estudiantes en centros regionales, y el beneficio del 35 % para egresados del Sena que ingresen a programas de pregrado. Además, con el fin de reconocer los méritos y el desempeño de sus estudiantes en diversas actividades académicas, investigativas, culturales, artísticas, deportivas, así como su comportamiento y compromiso con la institución, se otorgan distinciones mediante incentivos y reconocimientos tanto económicos como no económicos.
Juan N. Corpas: apoyos por méritos académicos y familiares
En la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, los estudiantes pueden acceder a becas por resultados sobresalientes en las pruebas Saber 11 y Saber Pro, así como por excelencia académica. Estas becas cubren hasta el 50 % del valor de la matrícula.
La institución también cuenta con descuentos para familias que matriculen a dos o más hermanos, así como para de cooperativas y las Fuerzas Militares y de Policía, junto con sus hijos. Un incentivo adicional se otorga en el programa de Música, donde se entrega una ayuda del 50 % a talentos destacados.
La institución premia la vocación médica con un beneficio para los aspirantes que completan con éxito el curso premédico, cuyo valor se abona en su totalidad al primer semestre del programa de pregrado en Medicina. Además, los funcionarios docentes y istrativos de la institución, así como sus descendientes, pueden solicitar ayudas que oscilan entre el 5 % y el 30 %, previa aprobación del consejo directivo.
Cómo aplicar a las becas y beneficios
Cada institución maneja sus propios procedimientos de solicitud y criterios de elegibilidad. Generalmente, es necesario completar el formulario de inscripción institucional, anexar los documentos de soporte según el tipo de ayuda (certificados académicos, laborales o familiares) y cumplir con fechas establecidas para cada campaña.
También es común que las universidades ofrezcan asesoría personalizada durante ferias universitarias, jornadas de puertas abiertas y en sus canales digitales oficiales. Se recomienda a los aspirantes mantenerse informados y realizar la inscripción con anticipación para no perder los beneficios disponibles.
El panorama de becas y ayudas para el segundo semestre de 2025 contempla una diversidad de opciones tanto para quienes desean iniciar sus estudios superiores como para aquellos que buscan complementar su formación con un posgrado. Existen apoyos específicos para estudiantes de regiones, egresados del Sena, talentos artísticos, familias numerosas o de fuerzas armadas.
Las ayudas económicas buscan apoyar a quienes necesitan recursos para continuar sus estudios. Foto:iStock
En todos los casos, la clave está en revisar cuidadosamente los requisitos, aplicar en los tiempos indicados y mantenerse en o con las oficinas de isiones de cada universidad. Así, el objetivo de acceder a una educación superior se vuelve más alcanzable gracias a estos apoyos institucionales.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.