En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Trabajo: ¿Quiénes se pueden retractar de una renuncia y cómo se hace?

Si un trabajador se arrepiente de la renuncia,  puede  comunicarlo de  misma manera que la inicial.

Es un fenómeno que cada vez se hace más popular en redes sociales.

Es un fenómeno que cada vez se hace más popular en redes sociales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La voluntad irrevocable del trabajador de finalizar su vínculo laboral o de renunciar, no requiere que  su empleador esté de acuerdo.
Sin embargo, si lo que propone es su finalización  puesta a consideración del dador del empleo, será efectiva cuando el empleador lo acepte.
Al momento de renunciar se supone que su validez o eficacia se da desde el momento  en que presenta la carta a su empleador.
Hay que tener claro que el nadie puede obligar al trabajador a laborar si así no lo quiere, de manera que, si el empleador se entera de su determinación, ha de entenderse que esta produce todos sus efectos, sin que sea exigible el consentimiento patronal .
Pero en el caso de querer retractarse, funciona igual. Excepto si usted es un funcionario público.
El Departamento istrativo de la Función Pública señaló que  el que sirve en un empleo de voluntaria aceptación puede renunciar libremente, manifestando en forma escrita e inequívoca su voluntad de separarse definitivamente del servicio.
¿Alternancia o presencialidad? La forma de trabajo que evita pérdidas de talento y renuncias.

¿Alternancia o presencialidad? La forma de trabajo que evita pérdidas de talento y renuncias. Foto:iStock

De acuerdo con la entidad,  las  renuncias en  blanco, sin fecha determinada están prohibidas. 
En el acto istrativo mediante el cual acepta la renuncia, se establece que el empleado no podrá dejar de ejercer las funciones del cargo antes del plazo señalado y no podrá ser superior a 30 días, contados después de presentada la renuncia, pues podría  incurrir en abandono del cargo.
Una vez cumplido dicho plazo sin que se haya decidido sobre la renuncia, el empleado podrá separarse del cargo  o  para continuar en el desempeño del mismo, caso en el cual la renuncia no producirá efecto alguno.
De otra parte,  la entidad dice que  una renuncia debidamente aceptada no puede aceptar la retractación del funcionario, pues la normativa establece que una vez aceptada la renuncia la misma se hace irrevocable.
Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para usted, envíe un correo, muy concreto y sin anexos a [email protected]

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.