En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Banco de desarrollo de Estados Unidos abrirá oficina en Bogotá para buscar nuevas oportunidades de inversión

"Colombia es uno de los destinos más grandes para la inversión estadounidense", destacó Francisco Palmieri.

Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri. Foto: Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, anunció que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) abrirá una oficina física en Bogotá.
Se trata del banco de desarrollo de Estados Unidos y la apertura de su oficina se hará en los primeros meses del 2025 en la sede de la embajada que tiene este país en Bogotá.
De acuerdo con Francisco Palmieri, este banco invierte en proyectos de desarrollo, proporcionando soluciones de financiamiento como inversiones de capital o préstamos de seguros, para apoyar el crecimiento del sector privado en los mercados emergentes.
Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.

Encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri. Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Estados Unidos sigue comprometido con continuar apoyando a Colombia
Por lo tanto, uno de los principales objetivos que tendrá la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional con la apertura de esta oficina será identificar nuevas oportunidades de inversión. 
También destacó que estas inversiones son esenciales para estimular el crecimiento económico, fomentar la creación de empleo y abordar desafíos en sectores clave como energía, salud, infraestructura, tecnología y servicios financieros.
"Estados Unidos sigue comprometido con continuar apoyando a Colombia para tener proyectos de alta calidad, que cumplan con los más altos estándares internacionales", afirmó el diplomático durante el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura.
El premio es un 15 por ciento mayor que el del año anterior.


Foto:iStock

Colombia es uno de los destinos más grandes para la inversión estadounidense
Igualmente, aseguró que Colombia ha sido y seguirá siendo el aliado más cercano de los Estados Unidos en América Latina. "Colombia es uno de los destinos más grandes para la inversión estadounidense y esta inversión solo continuará aumentando en los próximos años", dijo.
Francisco Palmieri también comentó que, a medida que se hace la transición a la nueva istración del presidente Donald Trump, "estoy seguro de que el gobierno de los Estados Unidos continuará trabajando en colaboración con el sector privado y el Gobierno colombiano para expandir la cooperación bilateral y abogar por una mayor participación del sector privado en proyectos de infraestructura".
Y agregó: "Estados Unidos es un socio en el desarrollo de la infraestructura colombiana, proporcionando asistencia financiera, transfiriendo conocimientos técnicos y estableciendo marcos regulatorios favorables".

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.