En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Canacol aumenta su búsqueda de gas para atender la alta demanda que habrá por El Niño

Se estima que a finales de este año se intensificará el fenómeno de El Niño en el país.

Uno de los avances más grandes en la cocina fue el ingreso del gas metano como fuente de calor.

Uno de los avances más grandes en la cocina fue el ingreso del gas metano como fuente de calor. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La compañía canadiense Canacol Energy le está apostando a un programa de perforación que incluye la búsqueda de gas natural en tres lugares diferentes con el fin de atender la alta demanda que habrá en el país en los próximos meses. 
El programa de exploración a corto plazo contempla el descubrimiento del pozo Lulo, así como los prospectos Piña Norte, Cereza y Malfadine, ubicados cerca de la planta de producción de Jobo (Córdoba) y que pueden comercializarse muy rápidamente. 
Este programa le permitirá a la compañía desarrollar capacidad productiva para satisfacer la alta demanda anticipada de gas asociada con el fenómeno de El Niño, que se espera que se intensifique a finales de año. 
Y es que cuando llega una sequía, las hidroeléctricas disminuyen su producción de energía, por lo que aumenta la operación de termoeléctricas a gas natural, carbón y combustibles líquidos. 
Canacol Energy perforó el pozo de exploración Piña Norte-1 el 26 de junio de 2023. El pozo está ubicado aproximadamente a 500 metros al oeste de la planta de tratamiento de gas de Jobo y tiene como objetivo reservorios contenedores de gas en la arenisca de Ciénega de Oro (CDO), idénticos a los encontrados en el descubrimiento cercano de Lulo.
La compañía anticipa que el pozo será perforado, completado y puesto en producción dentro de las próximas tres semanas. Si se tiene éxito, se perforará el pozo de evaluación Piña Norte-2 inmediatamente después de completar el pozo Piña Norte-1.
Pozo de exploración Chimela.

Pozo de exploración Chimela. Foto:Canacol Energy

Canacol Energy también planea perforar el pozo de exploración Cereza-1, a 500 metros al norte de la instalación de producción de Jobo y también tiene como objetivo las areniscas contenedoras de gas del yacimiento CDO.
El pozo tardará aproximadamente tres semanas en perforarse, completarse y ponerse en producción. Si se tiene éxito, la empresa perforará inmediatamente el pozo de evaluación Cereza-2.
El pozo de exploración Malfadine-1, será el próximo prospecto que se perforará en el programa de exploración. Se encuentra aproximadamente a 1,5 kilómetros al noroeste de la instalación de producción de Jobo.
Malfadine-1 también le apunta a reservorios contenedores de gas dentro de la arenisca CDO y tomará tres semanas ser perforado y completado. Si se tiene éxito, Canacol Energy perforará inmediatamente los pozos de evaluación Malfadine-2 y Malfadine-3.
El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia.

El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia. Foto:EFE

Descubrimiento Chímela-1 en estudio

El pasado 23 de enero se anunció que el pozo de exploración Chímela-1, ubicado en la cuenca del Magdalena Medio, encontró 85 pies de espesor neto contenedor de petróleo y gas dentro del yacimiento de arenisca Lisama Basal Terciario.
El yacimiento de arenisca Lisama Basal fue perforado en varios intervalos entre 13,625 y 13,694 pies de profundidad medida y probado con bomba durante 62 horas, a una tasa promedio de 353 barriles de petróleo por día (bpd) de 23,6 grados API de petróleo.
El corte de agua promedio durante este período de prueba varió entre 2 y 3 por ciento y se mantuvo una THP (Presión en Cabeza de Tubería) constante de 40 psi. El pozo está actualmente cerrado para un período de acumulación de 20 días.
Una vez que se hayan recopilado los datos de presión, se formulará y ejecutará un plan de desarrollo para comercializar rápidamente el descubrimiento de Chímela, ubicado a siete kilómetros del campo Acordionero de Gran Tierra Energy. Este campo produce aproximadamente 18.600 bpd de los mismos yacimientos que han demostrado ser productivos en Chímela.
El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesto por metano y etano.

El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesto por metano y etano. Foto:iStock

Pozo Lulo-2 comenzó a producir gas natural

El pozo de evaluación Lulo-2, encontró una profundidad vertical verdadera de 230 pies de espesor neto contenedor de gas con una porosidad promedio del 20 por ciento. Este pozo se vinculó a producción permanente y se probó en producción a 24 millones de pies cúbicos estándar por día. 
En junio, las ventas contractuales de Canacol Energy de gas natural (las cuales son gas producido, entregado y pagado) fueron 186 millones de pies cúbicos estándar por día, una disminución del 1,5 por ciento frente a lo vendido en mayo pasado. 

Panorama del gas natural en Colombia, según Naturgas y Vanti

Más noticias de su interés

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.