En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Creg convocará una nueva subasta para conseguir la energía que hace falta en el país para 2029-2030

En el proceso podrán participar plantas y unidades de generación de cualquier tecnología.

Imagen de referencia.


Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) dio inicio al proceso para convocar una nueva subasta de expansión del Cargo por Confiabilidad para conseguir la energía eléctrica que hace falta en el país para atender el consumo de los colombianos.
Los proyectos de generación que ganen deberán garantizar el suministro de energía firme entre el 1.° de diciembre de 2029 y el 30 de noviembre de 2030.
A través de esta subasta se asignan obligaciones de energía firme a plantas existentes y nuevos proyectos de generación de energía, de tal forma que, ante condiciones críticas como las que pueden ocurrir durante un fenómeno de El Niño, los colombianos dispongan de un suministro de energía confiable.
Tebsa


Foto:Tebsa

“Periódicamente la Creg revisa las proyecciones de crecimiento de demanda de energía que hace la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) y las obligaciones de energía firme asignadas. Con esta información, se evalúa la necesidad de convocar una subasta de expansión, que asegure el suministro de energía y permita el desarrollo de nuevos proyectos que amplíen el parque de generación en el país”, explicó Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg. 
En este sentido, la iniciativa de la Creg plantea que puedan participar plantas y unidades de generación de cualquier tecnología, en las siguientes categorías:
  • Existentes, para asignación por un año.
  • Existentes con obras, para asignación hasta por cinco años. 
  • Especiales, para asignación hasta por 10 años.  
  • Nuevas, para asignación hasta por 20 años.
Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg.

Antonio Jiménez, director ejecutivo de la Creg. Foto:Creg

También podrán participar plantas existentes que busquen cambiar el combustible que emplean, con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2. Este tipo de proyectos podrán recibir asignaciones hasta por 10 años. 
En esta oportunidad, para participar en la subasta no será necesario disponer de capacidad de transporte asignada por parte de la Upme. 
La propuesta de la entidad es que los proyectos interesados cuenten con estudio de viabilidad económica, formulación básica del proyecto, estudio financiero y estudio ambiental (Fase 2 en la Upme).
Adicionalmente, habrá un incentivo para la entrada temprana de los proyectos al Sistema de Interconexión Nacional (SIN), con el cual se le remunerará el cargo a aquellas plantas que entren en operación comercial antes de lo previsto. 
Una bombilla LED podría suponer un ahorro de 90% en electricidad.


Foto:iStock

“Estas subastas han sido un ejercicio exitoso para garantizar la confiabilidad del sistema. Con nuestra cuarta subasta se sumaron 4.489 megavatios para nuestro sistema. Invitamos a los actores interesados a enviar sus comentarios y posteriormente a participar y aportar a la confiabilidad del SIN”, añadió el director ejecutivo de la Creg. 
También aclaró que para el periodo 2028-2029 se estudiará una asignación istrada de Obligaciones de Energía Firme (OEF), luego de que se conozcan los resultados de la subasta de reconfiguración de compra que se está llevando a cabo.
A través de la subasta de reconfiguración se busca energía eléctrica adicional para garantizar el suministro durante los períodos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.