
Noticia
Exclusivo suscriptores
'El 76 % de las viviendas que se están certificando con Edge son de interés social': Camacol
Presidente de Camacol pide que las autoridades nacionales impulsen más la construcción sostenible.
Reserva del Mar Bello Horizonte Foto: CAMACOL

SUBEDITORAActualizado:
Con el objetivo de construir proyectos más amigables con el medio ambiente, cada vez son más las construcciones en Colombia que cuentan con la certificación Edge, otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial. En entrevista con EL TIEMPO, Guillermo Herrera, presidente del gremio de la construcción Camacol, cuenta cuántas han otorgado hasta el momento y qué ahorros de recursos representa tener edificios más sostenibles.
¿Cuáles son los mayores desafíos en materia de construcción sostenible en el país?
Guillermo Herrera, presidente del gremio Camacol. Foto:Camacol
¿Cuántas de las construcciones que se realizan cuentan con certificaciones sostenibles?
¿Qué sellos necesitan para ser considerados como sostenibles?
¿Qué beneficios destacaría?
¿Cuántas construcciones están certificadas hoy en día?
Foto:iStock
¿Aplica para todo tipo de viviendas?
¿El balance es positivo, ve algo por mejorar?
Foto:Archivo EL TIEMPO
¿Desde el ministerio de Vivienda hay algún programa?
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.