En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En este momento se lleva a cabo el foro de Corficolombiana ¿Cómo reactivar la economía desde las regiones?

Este es un espacio de discusión, de generación de ideas y de coordinación para alcanzar una estrategia conjunta de impulso a la actividad económica.

Corficolombiana es una entidad controlada por Grupo Aval, junto con cuatro bancos y un fondo de pensiones.
Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Corficolombiana, corporación financiera de Grupo Aval, realiza este miércoles 31 de julio el foro en el que se discutirán las estrategias para reactivar la economía llamado "Reactivando la economía con las regiones". El evento contará con la presencia de líderes regionales, dirigente, alcaldes, empresarios y asociaciones gremiales.
“Con el objetivo de propiciar un espacio de análisis y debate público en el que los principales actores de una estrategia de reactivación desde las regiones tengan participación, llevaremos a cabo este foro que busca ser un espacio de discusión, de generación de ideas y de coordinación para alcanzar una estrategia conjunta de impulso a la actividad económica y de recuperación de la inversión”, explica la entidad.
La iniciativa surge como consecuencia de las última cifra de crecimiento para el primer trimestre del presente año, que se ubicó en 0,9 por ciento y que, para Corficolombiana, refleja que el crecimiento futuro de Colombia está en riesgo: “De mantenerse la baja tasa de inversión fija actual, cercana al 18 por ciento del PIB, el crecimiento potencial de Colombia caerá al rango entre 2,2 por ciento y 2,5 por ciento, desde 3 por ciento a 3,5 por ciento antes de la pandemia”.
¿Quiénes se ven beneficiados?

Foto:iStock

Con el apoyo de EL TIEMPO y Valora Analitik, la entidad financiera propuso un conversatorio dirigido a buscar vías para recuperar la tasa de inversión y dejar atrás el panorama de estancamiento. 
“Recuperar la tasa de inversión requiere de medidas contundentes e inmediatas para reactivar la inversión en sectores clave como construcción, energía e hidrocarburos. Por fortuna, el contexto global ofrece grandes oportunidades para Colombia, que el país debe saber aprovechar. Ante este panorama de estancamiento, los líderes regionales tienen la capacidad de jugar un rol protagónico en las estrategias de reactivación nacional”, dice la organización.
Algunos de los dirigentes regionales que participarán en el foro son: Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, Adriana Magali, gobernadora del Tolima, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca y Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá.
También intervendrán personalidades de otros sectores como María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, Milena López, presidente de Corficolombiana, César Pabón, director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana, Orlando Santiago Cely, gerente de la Empresa Férrea Regional, Daniel Stagno, especialista sectorial del Banco Interamericano de Desarrollo, Edwin Chirivi, presidente ejecutivo de Camacol Bogotá, Carolina Cárdenas, directora para Colombia IFC y Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente Findeter.
El evento empezará a las 7:45 de la mañana y será transmitido por las redes sociales de Corficolombiana. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace.

Más noticias:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.