En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las reubicaciones y promociones profesionales aumentaron un 37 % en Colombia, dice estudio

La firma LHH publicó un análisis de mercado realizado a 162 empresas en todo el país.

Trabajo

Trabajo Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
LHH, consultora especializada en en planeación, desarrollo de talento, coaching, proyectos de reestructuración y transición de carrera, publicó los más recientes resultados de su análisis de mercado en el que se evidencia que los movimientos profesionales aumentaron un 37 por ciento.
La movilidad profesional implica el traslado de un empleado entre funciones al interior de una empresa. En otras palabras, significa ascender o ser reubicado dentro de la estructura corporativa empresarial.
Por esto, a través del análisis de 162 empresas, la consultora encontró que, a comparación del primer trimestre del año anterior, los sectores que más crecieron fueron el de la salud y el de la tecnología de la información.
“Vemos un incremento del 20 por ciento en la transición de carrera del sector farmacéutico y de salud, mientras que tecnología de la información y la comunicación paso de un 19,35 por ciento en 2023 a un 9,4 por ciento en el 2024. Sin embargo, los movimientos que se han dado en temas salariales reflejan un descenso e incluso una desmejora, y esto puede atender a situaciones macroeconómicas como la inflación de la cual todos los sectores se ven impactados”, afirma Héctor Francisco Torres, Gerente General de LHH Colombia.
Trabajo

Trabajo Foto:iStock

Las personas que tienen entre 40 y 50 años son los más involucrados en este tipo de procesos, especialmente en la Costa Caribe, Medellín y Cali. Bogotá es una excepción, pues la participación de este grupo es comparable con la de otros segmentos de edad como entre 25 y 40 años.
“Los procesos de reubicación pueden ser cortos, el 50 por ciento se completan en un plazo de 0 a 3 meses y el 29 por ciento de 4 a 6 meses. En cambio, las reubicaciones en posiciones de alta gerencia han aumentado alcanzando el 36 por ciento, seguidas por la gerencia media con un 34 por ciento”, precisa el Gerente General de LHH Colombia.

Resultados por ciudades:

Medellín, otra de las grandes ciudades del país, reportó un particular crecimiento en transición de carreras en tres sectores: Tics (25 por ciento), financiero (20 por ciento) y servicios (17 por ciento).
“En esta ciudad pasó algo muy especial. Lo primero es que el sector alimentos y bebidas se redujo considerablemente (11,23 por ciento en el 2023 al 4,5 por ciento en el 2024); cambió drásticamente el sector del que vienen estos candidatos, pasando de consumo masivo (26 por ciento en el 2023) a TICS (27 por ciento en el 2024); y finalmente en posiciones Gerencia Media sigue liderando la transición de carrera con un 36 por ciento, seguido de Gerencia Alta con un 34 por ciento”, asegura Héctor Francisco Torres.
Trabajo

Trabajo Foto:iStock

Así mismo, la región Caribe percibió un crecimiento del 36 por ciento en el sector industrial, acompañado de un aumento en el 25 por ciento en energía y rematando con un aumento del 17 por ciento en social.
En Cali, los crecimientos se centraron en los sectores industriales (26 por ciento), farmacéutico y salud (25 por ciento) y consumo masivo (20 por ciento), con la peculiaridad de tener uno de los incrementos salariales más notorios: “los cambios que se dan en el Valle representan un aumento de salario (50 por ciento), seguido del mismo salario (25 por ciento) y/o salario inferior (25 por ciento)”, concluye Héctor Francisco Torres, Gerente General de LHH Colombia.
JUAN ANDRÉS BELTRÁN TÉLLEZ - REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Más noticias:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.