En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Empresas: qué tanto contratan a personas en condición de discapacidad en el país

La participación de personas discapacitadas en el mercado nacional aún es bastante reducida. 

En Colombia es baja la inclusión de la población discapacitada en el mercado laboral. Tampoco hay infraestructura para su movilidad.

En Colombia es baja la inclusión de la población discapacitada en el mercado laboral. Tampoco hay infraestructura para su movilidad. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El más reciente informe sobre el mercado laboral colombiano revelado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE) dejó en evidencia la gran brecha que aún se mantiene en el número de empleados en condición de discapacidad dentro del mercado laboral nacional
Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, de los 2'604.000 de personas en condición de discapacidad en Colombia, 2'284.000 tienen la edad para trabajar (87,7 por ciento), sin embargo, solo 491.000 (21,5 por ciento) tuvieron empleo o están trabajando. A pesar de que la cifra es baja, en comparación con el mismo trimestre del año anterior (362.000), hubo un incremento de 129.000 personas discapacitadas laborando. 
(Le podría interesar: Retos del mercado laboral colombiano)
Según analistas, luego de cuatro años de crecimiento económico se esperaría un mejor repunte en los salarios.

Según analistas, luego de cuatro años de crecimiento económico se esperaría un mejor repunte en los salarios. Foto:AFP

Si se hace la comparación con la participación del mercado laboral para personas sin discapacidad, la brecha entre ambas poblaciones se hace más visible.
En el trimestre actual, de los 37'008.000 personas sin discapacidad y en edad para trabajar, más de la mitad (58,3 por ciento) tuvo o está buscando empleo, aproximadamente 24'450.000 personas. En contraste con el mismo trimestre del año anterior en el que 20'929.000 de personas estaban trabajando, la población incrementó en 3'521.000, aproximadamente. 

Desempleo de la población discapacitada

Según los indicadores de comportamiento del mercado laboral del Dane, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, la tasa de participación global (TPG) en el mercado nacional para personas con discapacidad fue de 24,5 por ciento, mientras que la TGP de la población sin discapacidad fue de 66,1 por ciento; una diferencia de 41,6 puntos porcentuales que expone la gran brecha que existe entre estas poblaciones.
También existe una diferencia de 0,4 puntos porcentuales en la tasa de desempleo (TD) de ambas, mientras que la población con discapacidad tiene una TD de 12,1 por ciento, la población sin discapacidad tiene 11,8 por ciento. 

Actividades que emplean a esta población

De los 491 mil trabajadores en condición de discapacidad:
1. Comercio y reparación de vehículos: 20,1 por ciento (99.000 personas).
2. Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: 18,5 por ciento (91.000 personas). 
3. Alojamiento y servicios de comida: 10 por ciento (49.000 personas).
4. Industria Manufacturera: 8,7 por ciento (43.000 personas).
5. Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios: 8,4 por ciento (41.000 personas). 
6. Otras ramas: 8 por ciento (39.000 personas). 
7. istración pública y defensa, educación y atención de la salud humana: 7,9 por ciento (39.000 personas).
8. Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios istrativos: 6,8 por ciento (33.000 personas).
9. Transporte y almacenamiento: 5,9 por ciento (29.000 personas).
10. Construcción: 5,7 por ciento (28.000 personas).

Los cargos que más ocupan

De los 491 mil trabajadores en condición de discapacidad:
56,8 por ciento (279.000), trabajan por cuenta propia.
26,5 por ciento (130.000), son empleados particulares.
3,9 por ciento (19.000) son jornaleros.
3,6 por ciento (18.000), tienen un trabajo familiar sin remuneración.
3,5 por ciento (17.000) son empleados domésticos.
3 por ciento (14.000), son patrones o empleadores
2,7 por ciento (13.000) son empleados del gobierno.
Juan David Cano
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.