En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué está temblando tanto en Pasto? Servicio Geológico Colombiano explica las razones

Con corte al 23 de agosto se han registrado 18 sismos superficiales con magnitudes entre 2.4 y 3.3, lo que sugiere una actividad sísmica constante posiblemente relacionada con el campo volcánico Guamuez-Sibundoy.

Pasto temblores

Pasto temblores Foto: iStock/ Maps

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días, los habitantes de Pasto y sus alrededores han reportado un aumento en la actividad sísmica, lo que ha generado inquietud en la población. Ante ello, el Servicio Geológico Colombiano explicó que esta actividad está relacionada con el campo volcánico Guamuez-Sibundoy, una estructura volcánica activa ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Pasto, entre los departamentos de Nariño y Putumayo.
"El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto del SGC monitorea la actividad de Guamuez - Sibundoy desde 2022, pero históricamente se han identificado episodios de sismicidad destacada en el sector", explicaron.
Es importante que siga las medidas de seguridad y busque zonas seguras durante un temblor.

Es importante que siga las medidas de seguridad y busque zonas seguras durante un temblor. Foto:iStock

El campo volcánico Guamuez-Sibundoy está conformado por al menos 22 estructuras volcánicas. Así, a diferencia de otros volcanes en Colombia, los volcanes de Guamuez-Sibundoy tienen características distintas: "tienden a hacer erupción una sola vez antes de dar origen a nuevas formaciones volcánicas en la misma área".
Este sector está atravesado por importantes fallas geológicas, como la de Afiladores y la Río Suaza, "lo que facilita tanto la formación de nuevos volcanes como la ocurrencia de sismos".
El SGC explicó que las autoridades mantienen un monitoreo constante para asegurar la seguridad de las comunidades cercanas, que incluyen poblaciones campesinas e indígenas que habitan en la zona de influencia del campo volcánico.

¿Cuántas veces ha temblado en Pasto durante lo corrido de agosto 2024?

De acuerdo con la página del SGC, en el mes de agosto 2024, con corte al día 23, se han reportado 18 sismos superficiales con una magnitud que oscila desde 2,4 a 3,3.
Las magnitudes registradas, aunque no son extremadamente altas, son lo suficientemente notables como para ser sentidas por la población local tal y como se ha constatado en 'el sismo sentido' del SGC.
"El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha estado monitoreando la actividad de este campo volcánico desde 2022, y ha identificado que la zona se encuentra en alerta verde, lo que indica una actividad volcánica baja pero constante", argumenta la entidad.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Gestión Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.