En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Agamenón, un balance de los 10 años de la operación que busca acabar con el 'clan del Golfo'
Policía destaca la captura del máximo líder de la organización, alias Otoniel.
Estas con las cifras que entregan las autoridades durante el primer trimestre de este año.
Alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del 'clan del Golfo'. Foto: Cortesía
La Policía, mediante la operación Agamenón, ha logrado importantes golpes desde su inicio en 2015, destacándose la captura en 2021 del máximo líder del 'clan del Golfo', Dairo Antonio Úsuga David alias Otoniel.
Sin embargo, tras esta captura, la organización logró reorganizarse rápidamente bajo nuevos mandos como alias Chiquito Malo y ‘Gonzalito’, antiguos sicarios ahora convertidos en jefes principales. Desde entonces, el ‘Clan’ emprendió un agresivo plan de recuperación territorial, especialmente en el Caribe, región estratégica por sus puertos y aeropuertos, vitales para sus operaciones internacionales de narcotráfico.
“Ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se convirtieron en escenarios de una confrontación sangrienta por el control de rutas estratégicas”, dijo una fuente.
EL TIEMPO conoció que el Caribe colombiano no es el único frente abierto de la organización. Ante la caída en el precio de la cocaína en Estados Unidos,la organización diversificó sus mercados, intensificando el tráfico hacia Europa, Asia y Oceanía, donde los márgenes de ganancia son significativamente mayores.
Alias Otoniel fue capturado en octubre de 2021. Foto:EL TIEMPO
Unas cifras
Desde el 31 de enero de 2015 hasta el 24 de marzo de 2025, las autoridades han llevado a cabo 3.785 operaciones en distintos puntos del país. Durante este periodo, un total de 8.301 personas han sido capturadas. De ellas, 7.170 fueron identificadas como integrantes de estructuras criminales y 1.131 corresponden a otras detenciones dentro de las mismas acciones.
En el departamentos de Antioquia siguen apareciendo paredes pintadas con las siglas de las AGC. Foto:Cortesía
En el marco de estos operativos, 320 individuos han fallecido en medio del desarrollo de las intervenciones oficiales. La cifra incluye enfrentamientos registrados durante los procedimientos realizados en el terreno. Las diligencias de allanamiento han sumado 3.106 en estos diez años. Estas acciones han permitido la incautación de bienes avaluados en más de 13.791 billones de pesos, así como la ocupación de múltiples elementos asociados a actividades ilícitas.
Ahora bien, entre el 1 de enero y el 24 de marzo de 2025, la Operación Agamenón ha ejecutado 201 operaciones en 15 departamentos del país. En este primer trimestre, se registraron 285 capturas, de las cuales 282 corresponden a presuntos integrantes de estructuras criminales y 3 a otras personas. Se destaca la muerte en las últimas horas de José Miguel De Moya Hernández, alias Julián o 'Chirimoya', tenía más de 21 años de historial criminal.
Alias Chirimoya, quinto cabecilla del 'clan del Golfo'. Foto:Cortesía
Las autoridades además, reportaron 81 capturas avaladas por la Fiscalía. En desarrollo de estas acciones, 11 personas murieron en el marco de enfrentamientos en terreno. También se efectuaron 90 diligencias de allanamiento. Sin embargo, en este lapso no se ocuparon bienes con fines de extinción de dominio, según el reporte oficial.
Durante los operativos también se decomisaron 142 armas: 98 cortas, 43 largas y 1 de apoyo. En cuanto a material bélico, se incautaron 12.267 cartuchos, 237 proveedores, 7 granadas y 5 artefactos explosivos improvisados (AEI).
En acciones contra la producción y distribución de drogas, fueron destruidos 139 laboratorios. Además, se incautaron 5.363 kilogramos de cocaína, 2.338 de base de coca y 14.137 de marihuana.