En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cayó millonario cargamento de heroína: narcos usaban marquillas de equipo de fútbol de Ecuador

La droga iba a ser enviada de Guayaquil a Estados Unidos.

Incautación de millonario cargamento de heroína.

Incautación de millonario cargamento de heroína. Foto: Policía Antinarcóticos

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En la mañana de este jueves 9 de mayo, la Policía Nacional informó de la incautación de 53,5 kilos de heroína, el golpe más grande a los narcotraficantes de este opiáceo en los últimos dos años.

​(Lo invitamos a leer: Policía Antinarcóticos incautó 1.300 kilos de marihuana con sabores a mango, mora, fresa y piña rumbo a Bogotá)

De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, la incautación del millonario cargamento se concretó en zona rural del corregimiento de Santa Fe, del municipio de Buesaco (Nariño), en una actividad en la que participo la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA.

(De seguro le interesa leer: Fotos de la lujosa hacienda, a lo Pablo Escobar, que estaba construyendo narco invisible en Cundinamarca)

​Señalaron los investigadores que el cargamento estaba "camuflado en una humilde vivienda y que tenía como destino inicial la ciudad de Guayaquil (Ecuador), para posteriormente ser enviado al mercado de Estados Unidos".

De igual forma, los expertos de la Policía lograron establecer que la heroína "pretendía ser empacada en presentación de dediles, como estrategia de camuflaje, para ser transportada por pasos y caminos terrestres irregulares en zona fronteriza".
Marquilla de equipo de fútbol

Marquilla de equipo de fútbol Foto:Policía Antinarcóticos

Se evitó la comercialización de 860 mil dosis

Para Antinarcóticos, el cargamento alcanzaría un valor de 802 millones de pesos en zona de producción, el cual ascendería a 3,7 millones de dólares en el mercado internacional.

​Con esta incautación se evitó la comercialización de 860 mil dosis de esta peligrosa droga.

(Lo invitamos a leer: Cayó narco invisible que usaba cadenas de $70 millones y construía hacienda a lo Pablo Escobar en Cundinamarca)

En esa línea, indicó la Policía, se estableció "una posible vinculación de una organización multicrimen trasnacional que utilizaría marquillas con el logo de un club deportivo de Guayaquil".

​Señaló la Policía que dentro del registro y allanamiento fueron recolectadas cerca de 1.000 de estas marquillas.
El general William Salamanca (der.) revela que la nueva estrategia de lanzará en febrero.

El general William Salamanca (der.) revela que la nueva estrategia de lanzará en febrero. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

La voz del general Salamanca

La investigación revela que las organizaciones criminales binacionales buscan convertir al municipio de Buesaco en eje de producción y tráfico de heroína, aprovechando que cuenta con una altura promedio sobre los 2.000 metros.

(Lo invitamos a leer: Así cayó narco canadiense 'invisible', buscado por Interpol, que se presentaba como profesor de inglés en Colombia)

Esta operación hace parte de la ofensiva integral contra el narcotráfico, en especial contra el fenómeno de la heroína que hemos detectado en la frontera con el hermano país de Ecuador, con el cual venimos trabajando articuladamente, en coordinación con la DEA”, señaló el director de la Policía, general William René Salamanca Ramírez.

Redacción Justicia:
​En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.