En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reseña

Comandante del Ejército dijo que 'hablará con el Comisionado' (de Paz) y aclarara la muerte de jefe de las disidencias que lamentó

El general Luis Emilio cardozo señaló que la operación se desarrolló en un 'sector sin restricciones'. 

Comandante del Ejército, mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría.

Comandante del Ejército, mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de este martes 25 de junio, en la Escuela de Policía General Santander, durante la ceremonia de ascenso de tres coroneles al grado de brigadier general, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo se refirió a las declaraciones del Alto Comisionado para la Paz.
Otty Patiño, ayer, durante la instalación de la mesa de negociación con las disidencias de 'Iván Márquez', la 'Segunda Marquetalia', lamentó que la Fuerza Pública hubiera dado muerte a alias Hermes, integrante de este grupo armado organizado.
El Alto Comisionado aseguró: "hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero acá con la 'Segunda Marquetalia'".
Y en esa línea añadió que es "un hecho fatídico y así lo entiende el Presidente, lo entiende también el ministro de Defensa".
Las declaraciones de Patiño desencadenaron varias críticas, por lo que esta tarde un grupo de periodistas indago sobre el tema con el comandante del Ejército. 
El comisionado Otty Patiño en la instalación de la mesa de diálogos con la Segunda Marquetalia.

El comisionado Otty Patiño en la instalación de la mesa de diálogos con la Segunda Marquetalia. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Operación se realizó en zona "sin restricciones"

El general Cardozo señaló que la muerte de alias Hermes, considerado el cuarto jefe de las disidencias que se hacen llamar bloque 'Alfonso Cano', hace parte de "unas operaciones planeadas que están en desarrollo, allí en Nariño (...) no se había presentado cese de hostilidades en la zona",
 El comandante del Ejército afirmó que son "situaciones que se presentan debido a la dinámica operacional que se vive allí, y seguramente se hablará con el Comisionado y se harán las aclaraciones que sean del caso, pues porque las operaciones en ese sector no estaban restringidas", puntualizó el general Cardozo.  
De igual forma, señaló frente a la posibilidad de una zona de despeje -que estarían solicitando las disidencias de 'Márquez'- que todavía "no nos hemos reunido para definir eso.Todas esas situaciones se hablan en la mesa y posteriormente se harán las coordinaciones con las tropas".
Seguimientos a alias Hermes, jefe de las disidencias.

Seguimientos a alias Hermes, jefe de las disidencias. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

¿Quién era alias Hermes?

'Hermes', de 50 años, fue muerto por el Ejército Nacional en zona rural de Roberto Payan, Nariño. Para los uniformados era un objetivo de alto valor al ser señalado entre otros de: homicidios selectivos, narcotráfico, minería ilegal y reclutamiento de menores.
El disidente, de acuerdo al dossier en su contra, hizo parte del Frente 29 de las extintas Farc durante más de ocho años. 
Allí habría adquirido experiencia en la planeación y ejecución de acción terroristas. En 2016, se unió al proceso de paz e hizo parte de los firmantes del Acuerdo.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.