En una operación de la Policía en zona rural de Codazzi (Cesar) fue capturado un hombre señalado de ser una de las fichas claves de la Dirección Nacional del Eln, la segunda línea de mando de esa guerrilla en el país.
Se trata de Álvaro Luis Montejo Rueda, alias Jesús María, quien para las autoridades es el coordinador financiero y logístico de la Dirección Nacional del Eln, "quien además, cumplía funciones de testaferro, responsable de la recepción, ocultamiento y formalización de rentas criminales provenientes del narcotráfico, secuestro y extorsión".
La operación se pudo adelantar luego de la decisión del gobierno nacional de echar para atrás el cese al fuego anunciado en diciembre del año pasado con esa guerrilla.
Fuentes de la Policía señalaron que el capturado es hijo de 'Bernardo Téllez' uno de los negociadores de la guerrilla. 'Tellez' es uno de los mandos del frente de Guerra Norte y conoce todas sus estructuras, ha permanecido entre el frente 'Camilo Torres Restrepo', con asiento en el sur del Cesar, y el frente 'José Manuel Martínez Quiroz', entre el norte del Cesar y el sur de La Guajira. En el último congreso del Eln en el 2015 llegó a su dirección nacional.
El hombre, según las autoridades, se escondía hace días en la finca desde donde adelantaba negociaciones para comprar equipos y armamento para frentes de la guerrilla, especialmente el Frente de Guerra Occidental, que hace presencia en Chocó, Antioquia, Valle del Cauca y Risaralda.
Las autoridades señalaron que 'Jesús María' servía como enlace entre varios de los integrantes de la Dirección del Eln y los comandantes de frente en varias regiones del país.
Para ello usaba correos humanos para evitar que al utilizar equipos como celulares la información sobre las actividades ilegales de la organización fuera interceptada por las autoridades.
En su expediente se señala que además coordinaba el ingreso de personas que se iban a reunir con los jefes de la guerrilla y que lograban pasar sin riesgo por los anillos de seguridad establecidos para su protección.
Fuentes oficiales señalaron que el capturado llevaba seis años en el Eln y tenía orden de captura por el delito de rebelión.
Igualmente indicaron que su captura "permitió generar un debilitamiento en la comercialización de logística y el fortalecimiento financiero, derivado de la implementación de rentas criminales, ejecutadas por los Frentes de Guerra Norte y Suroccidental del Ejército de Liberación Nacional".
En Twitter: @JusticiaET
Lea otras notas de Justicia: